top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Ángeles Kisner : «El municipio subsidio a cada vecino en $700.000 por vivienda»

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 29 may 2020
  • 3 Min. de lectura
- SOBRE EL PLAN PROVINCIAL DE VIVIENDAS -

El día jueves 28 de mayo se realizó una nueva sesión ordinaria en el concejo deliberante de Winifreda.


Luego de la lectura y firma del acta de la sesión anterior, se les dio ingreso a tres proyectos de ordenanza para adjudicar y construir nuevas viviendas sociales, sobre esto ambos bloques aceptaron tratarlo en comisión.


Continuando con el orden del día se debatió sobre una nota elevada por el poder ejecutivo de la municipalidad en contestación a un pedido de informe efectuado por el bloque de la #UCR.


En el mismo, se solicitó acceder a la composición de costos que insumió la construcción de las 20 viviendas correspondientes al Plan Provincial de Viviendas Sociales “Viviendas La Pampa”.


“Como nos habíamos comprometido al principio de la gestión, vamos a tratar de contestar los pedidos de informe en tiempo y en forma” afirmó Sergio Bellendir.


La concejal por el bloque #PJ, Ángeles Kisner dijo “Hablamos con el secretario de obras públicas Ezequiel Llanos, y nos informó que, al inicio de la construcción de las viviendas, en el año 2018, el costo por metro cuadrado de cada una era de $25,841 (El costo total al inicio fue de $1.457.443)”, “Estos valores, como en toda obra sufrieron modificaciones, una de ellas fue en abril de 2019, el costo aumento a $28.655”, “En agosto también, y lo fue de $31.205” (por metro cuadrado). “Al final de la construcción, en diciembre del año 2019, y teniendo en cuenta los índices de variación del costo de la COMARCO (cámara argentina de la construcción) y la variación en el índice de precios del #INDEC, el costo total de la vivienda por metro cuadrado fue de $39,683”


“De esta manera el valor de cada vivienda al inicio de la construcción, fue de $1.457.443, y el valor final fue de $2.338.160, sin incluir el valor del lote, y los costos de la red de agua, electricidad y gas”


“En concreto, el municipio subsidió a cada vecino de la localidad aproximadamente en $700.000 por vivienda, acompañado del subsidio otorgado por el gobierno provincial de $400.000” “de esta manera el total aproximado es de $1.100.000”.


Y finalizó “Nosotros rescatamos el aporte del gobierno, y la capacidad de gestión y ejecución de nuestra señora intendente, para que cada familia de nuestra localidad cumpla el sueño de la casa propia”.


Luego de esto, el concejal Mario Corredera tomo la palabra “Lo lógico sería que nosotros lo pudiésemos leer, acabamos de recibir la nota en este momento” “tal vez no se interpretó el pedido de informe, lo que nos están informando es lo que indica el valor de construcción por metro cuadrado que determina el colegio de arquitectos de la provincia de La Pampa, ese valor es un promedio para un particular que va a construir una vivienda, cuando un municipio hace una construcción, el valor de la misma tiene que ser ostensiblemente menor, debido a que la mano de obra es del municipio” “Nosotros lo que pedimos fue un análisis de costos, es decir cuanto fue gastando el municipio” “Con los balances vamos a poder ver las compras, pero con los mismos es difícil determinar a que va adjudicado cada factura y hacer una suma” finalmente agradeció la respuesta dada al pedido de informe.


Sergio Bellendir se comprometió a despejar cualquier tipo de duda y a pedirle al secretario de obras públicas que realice un “costo por rubros” (chapas, ladrillos aberturas, etc) de cada vivienda y aclaró “la mayoría de las viviendas no se hicieron con mano de obra de la municipalidad, se subcontrató a albañiles de la localidad, la idea era darle trabajo a la gente de nuestro pueblo”.


 

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page