Winifreda: Viviendas en comodato serán adquiridas por sus actuales ocupantes
- Winifreda
- 16 jun 2020
- 3 Min. de lectura
- AUTORIZAN AL EJECUTIVO A VENDER TRES VIVIENDAS MUNICIPALES -
El Concejo Deliberante (CD) autorizó al Ejecutivo Municipal a vender tres viviendas municipales a sus actuales ocupantes quienes solicitaron constituirse en propietarios. Hoy las habitan bajo la figura de comodato.

Los tres proyectos de ordenanza para realizar la transmisión de dominio de los inmuebles en cuestión a favor de los respectivos beneficiarios fueron girados por la intendenta Adriana García al recinto deliberativo y aprobados por unanimidad en una reciente sesión ordinaria. En los considerandos de cada normativa quedó asentado que el municipio cuenta con viviendas de su propiedad en condiciones de adjudicarse a beneficiarios que actualmente están habitándolas en uso y tenencia, a título gratuito, bajo la modalidad de comodato precario. Asimismo la compraventa se realizará a valor de mercado para lo cual se solicitó a un martillero público local valuación de cada inmueble. El precio final será cancelado mediante 240 cuotas mensuales y el valor de cada una será actualizado conforme el incremento que disponga el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Cuando se concrete el acto de escritura, los adquirientes constituirán hipoteca en primer grado a favor de la municipalidad en aras de garantizar el efectivo pago de las cuotas pactadas, su fiel y estricto cumplimiento. Ambos trámites serán afrontados por los compradores.
La comuna destinará los fondos recibidos por las ventas de los tres inmuebles a la construcción de tres viviendas de similares características a las transferidas con la finalidad de mantener una dotación mínima de casas aptas y dignas para atender las necesidades habitacionales de la población. En el libro de actas del CD quedó asentado que la comuna tendrá tiempo para construirlas hasta diciembre de 2023. Estos dos últimos puntos fueron propuestos por los concejales del radicalismo como condición sine qua non para aprobar las ordenanzas y aceptados por el oficialismo.
Al momento de la aprobación de los tres proyectos, el presidente del CD, Sergio Bellendir (#Frejupa), expresó: “Está el compromiso del Ejecutivo de construir tres viviendas nuevas antes de la finalización de este mandato”. Por su parte, el edil Mario Corredera (#UCR), recordó que este asunto había ingresado para su tratamiento en el gobierno anterior de la actual jefa comunal. En el ámbito legislativo “siempre hemos tenido la misma postura: creemos que estas viviendas cumplen un rol importantísimo”. “Nuestra propuesta fue que el municipio se comprometiera a hacer viviendas nuevas para reemplazar a estas que se entregarán y que se estableciera un lapso para que pueda cumplir con esa ejecución”, amplió en su exposición.
Les deseó a las familias que “puedan progresar y mejorar estas viviendas” y les pidió que “cumplan con los pagos” porque estas unidades habitacionales “no son de ninguna gestión en particular, sino de la localidad porque fueron hechas con recursos de los winifredenses”.
En la misma sintonía, el concejal Marcos Ponce (#Frejupa), dijo que “hay muchas cosas que dan gratitud en una gestión, pero ninguna supera a la entrega de viviendas. Eso hace a la dignidad de una persona”. Asimismo sostuvo que “hemos tenido un salto de calidad dentro del CD porque en comisión pudimos dar cumplimiento a los pedidos que hizo la UCR”. “Esperemos que acompañe la economía y el compromiso de las familias en el pago de las cuotas para que en diciembre de 2023 podamos tener otras tres casas para las emergencias sociales”, anheló. En el final manifestó sentirse “muy contento de acompañar a esta gestión”.
Un programa de viviendas local
Las tres viviendas municipales que se venderán más otras dos del mismo programa fueron inauguradas en octubre de 2005 durante la gestión de la ex intendenta Berta Herlein. Fueron construidas con recursos genuinos provenientes de la recaudación por tasas; en ese tiempo las cobraba la comuna. El día del acto estuvieron presentes autoridades municipales, provinciales, familias y fue notoria la ausencia de los concejales mandato cumplido del Frente para la Victoria. En aquellos tiempos, los principales dirigentes del #PJ lugareño habían migrado hacia la fuerza política que cobraba protagonismo a nivel nacional. Las palabras de Herlein fueron: "Para cualquier gobernante entregar viviendas es una satisfacción muy grande. Pero esa sensación se agranda -dijo- cuando las casas, como en este caso, son construidas con fondos propios de la municipalidad. Esto fue posible gracias a que muchos contribuyentes pagan en término sus tasas". Los materiales de construcción, mano de obra local y amoblamientos fueron solventados por el municipio mientras que los fondos aportados por Provincia fueron para la compra de aberturas de aluminio.