top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Winifreda será parte de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 10 mar 2020
  • 2 Min. de lectura

Aprovechando la visita del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la República Argentina, Juan Cabandié, se realizará la presentación del proyecto GIRSU (Gestión Integral de Residuos sólidos Urbanos) en el Centro MEDASUR, de Santa Rosa, a partir de las 18 horas.


¿De que se trata el proyecto?

El gobierno de La Pampa tiene la iniciativa de promover un proyecto de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)) que mejore la calidad de vida de los pampeanos y conduzca al desarrollo sostenible de la provincia.


La iniciativa plantea que el manejo de los residuos es una problemática a nivel mundial y su inadecuado tratamiento pone en riesgo la salud del ambiente y de las personas.

Detallaron que cada persona genera casi un kilo de residuos por día y consideran que es necesario un cambio de paradigma en el que se involucre a todos los sectores de la sociedad.


En la provincia, se realizó un estudio por #microregiones del tratamiento que actualmente dan los municipios a sus residuos y se evalúan distintas alternativas para valorizar el recurso y resolver la problemática. Y se proyecta un modelo colaborativo que fortalezca las capacidades de los municipios y se extienda paulatinamente en todo el territorio de la provincia, con una mirada social, ambiental y económica, basada en asistir a los municipios, mitigar el impacto ambiental y revalorizar el recurso.


Este proyecto se iniciará en las microrregiones 1, 2, 6 y 7 por ser las que concentran la mayor densidad de habitantes, en busca de aprovechar la interconexión entre los distintos municipios, la logística del traslado de los residuos y respetar la idiosincrasia y las instalaciones que ya existen en cada localidad.


Las localidades que participarán del inicio del GIRSU serán Realicó, Rancul, Quetrequén, Maisonave, Adolfo Van Praet, Falucho, Ingeniero Luiggi, Embajador Martini, Parera (Micro Región 1); General Pico, Coronel Hilario Lagos, Sarah, Bernardo Larroudé, Intendente Alvear, Ceballos, Vertiz, Alta Italia, Trenel, Speluzzi, Agustoni, Dorila, Metileo, Monte Nievas, Villa Mirasol, Quemú Quemú, Miguel Cané, Colonia Barón (Micro Región 2); Santa Rosa, Winifreda, Toay, Ataliva Roca, Anguil, Mauricio Mayer (Micro Región 6) y Macachín, Relmo, Catriló, Tomas M. Anchorena, Lonquimay, Miguel Riglos, Uriburu, Doblas, Rolón (Micro Región 7)


La intención es implementar un sistema de separación de residuos en los hogares, su recolección diferenciada, el traslado a la planta de tratamiento y su revalorización por dos vías: el reciclado y la generación de energía a través del material no reciclable y la biomasa. Fuente Dos Bases


 

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page