top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Winifreda: Intendenta participó de una videoconferencia con el gobernador

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 10 abr 2020
  • 3 Min. de lectura
“Priorizamos alimentación y prestación de servicios”

A través de una plataforma de comunicación virtual, el gobernador Sergio Ziliotto, mantuvo el lunes una reunión con la intendenta de Winifreda, Adriana García, y sus pares de la micro regio 6 para abordar la situación sanitaria, social y de prevención de la pandemia de coronavirus (Covid-19).


De la videoconferencia también participaron ministros del gabinete provincial.


“Comenté las medidas que hemos tomado como la instalación de una casilla sanitaria o puesto de control en el acceso principal para conocer las personas que entran o salen del pueblo. La red de emergencias compuesta por la policía, hospital, bomberos y municipio, que fue armada en 2017 con las inundaciones y desde aquél momento siempre quedamos en comunicación, y fijamos un horario de atención de los comercios”, expresó García tras el encuentro online y en declaraciones a RADIO COMPACTO.


En la misma línea relató que el gobernador les solicitó a los intendentes que prioricen la atención alimentaria en sus respectivas localidades principalmente a los pobladores que vieron acotados sus ingresos por la cuarentena. “Hizo principal hincapié en que solucionemos este problema, que todos tengan para alimentarse, nadie puede quedarse con hambre en su casa. Nos hizo un pedido expreso para trabajar en este sentido”, apuntó. Y aseguró que desde el área de Desarrollo Social están dando respuestas con apoyo provincial. “Tenemos una cantidad de gente a la que siempre se la asiste, hemos incorporado más personas y continuamente miramos el padrón. Quienes tengan una necesidad que nos llamen por teléfono, pero no se acerquen a la municipalidad para evitar el contacto personal y así respetar el aislamiento social”, solicitó. “Estamos acercando mercaderías a los hogares y aquellas familias que necesitan alimentos frescos les hacemos un vale. En el municipio tenemos leche solamente, la idea es incorporar algunas verduras y frutas durante esta semana”, acotó sobre las ayudas.


La cocina del comedor municipal sigue funcionando, pero sus instalaciones permanecen cerradas. Los adultos mayores reciben la vianda en sus hogares y las familias la retiran para sus hijos. El miércoles, la comuna repartió la bolsa de alimentos a los adultos mayores afiliados a #PAMI. De esta manera no tuvieron que moverse de sus casas. “Es una ayuda más. Estamos muy contentos de haber podido ayudar al Centro de Jubilados”, dijo García.


Otra de sus prioridades es la prestación de servicios básicos como recolección de residuos, riego, limpieza de espacios públicos, arreglo de caminos vecinales y demás. En el sector administrativo funciona el expendio de guías ya que el empleado del sector sigue yendo a trabajar.


“El pueblo tiene que estar limpio porque eso hace a la higiene”, apuntó. Durante la audición, la entrevistada reveló que “le planteamos al gobernador que en aquellas localidades con poca población se puedan realizar algunas actividades guardando todos los recaudos, por ejemplo que puedan empezar a trabajar las tiendas porque la gente necesita comprar ropa. Tengo entendido que las peluquerías a partir del lunes que viene abrirían sus puertas”. Consultada sobre la respuesta que recibió, al respecto mencionó que “estamos esperando las nuevas medidas y seguimos las indicaciones de las autoridades de Salud Pública”.


Asimismo evaluó positivamente la adhesión de los winifredenses a la cuarentena. “Después de las 6 de la tarde (hora de cierre de los negocios) no anda nadie. Sigamos cuidándonos entre todos y protegiendo a nuestros adultos mayores. Tengamos un poco más de paciencia y aprovechemos para hacer esas cosas que no las hacemos nunca en la casa”. “Que este tiempo sirva para lograr el objetivo central: que no tengamos un pico de contagios”, anheló y completó su pensamiento: “Sin salud no tenemos nada, todo lo demás puede esperar”.



IFE: Comuna brinda asesoramiento


La Municipalidad de Winifreda asesora gratuitamente a los vecinos interesados en obtener el Ingreso Familiar de Emergencia (#IFE) que representa un monto de 10.000 pesos, y está dirigido a desocupados, trabajadores de la economía informal, monotributistas sociales e inscriptos en las categorías A y B (sin otros ingresos declarados). “Un problema que hemos detectado es que muchos (postulantes) tienen el domicilio de sus padres, entonces en los registros de la #Anses figura que en esa casa viven personas que ya tienen un beneficio o son responsables inscriptos o tienen un sueldo, y por ese motivo se les ha denegado la solicitud”, explicó la intendenta Adriana García. “Les pedimos que nos llamen a los números de teléfono que figuran en la página de Facebook del municipio para poder asesorarse y derivar esos reclamos telefónicamente al organismo nacional”, abundó.


 

FOTO: García con el gobernador por videoconferencia. (Cedida por Muni Wini)

Luis Barbaschi - Cronista

Turno Mañana - Periodismo de Pueblo


 

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page