top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Viviendas sociales: “muchísimas personas nunca pagaron una cuota”

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 6 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

El presidente del Instituto Provincial Autárquico de Viviendas (IPAV), Jorge Lezcano, aseveró que se “se seguirán notificando” a las familias que tengan deudas o no habiten el inmueble, las dos principales causas para desadjudicar la casa.


El funcionario provincial señaló que para quitar la vivienda a un benficiario las dos irregularidades son “no habitarla por el adjudicatario que tuvo la tenencia, y la falta de pago de la cuota. Creemos que la más grave es la falta de habitabilidad, pero las dos son irregularidades por igual”, afirmó en declaraciones radiales.


Lezcano dijo que “no pagar la cuota es una irregularidad. Tenemos la base de datos y estamos trabajando y notificando a quien no pague la cuota. Hay muchísimos que nunca pagaron una cuota”, dijo en diálogo con infopico radio.


Otra de las medidas que tomó el gobernador Ziliotto fue la de aumentar la cuota para recaudar más fondos y destinarlo a la construcción de nuevos barrios sociales.


“Esa medida solo ha recibido respaldo social de todo el mundo. No hemos tenido ni una queja, lo que sí vamos a ver cuáles son los resultados”, aseveró.


Incluso, Jorge Lezcano adelantó que hubo un aumento en el cumplimiento de pago de la cuota mensual durante esta gestión: “no quiero adelantar números, porque sería imprudente, pero puedo adelantar que ha crecido”.


Jorge Lezcano - IPAV

Anotados


El IPAV se dispone a construir viviendas sociales luego de una sequía de cuatro años por la falta de fondos nacionales para obra pública durante el gobierno de Macri.


Ni bien arrancó el proceso de empadronamiento, el IPAV puso a disposición herramientas tecnológicas para facilitar la inscripción y desde la semana pasada, se pueden hacer de manera presencial las certificaciones que se exigen.


“En Santa Rosa los inscriptos son 6.312 mientras que en General Pico son 3087 las personas que se inscribieron. En total al día de hoy hay 15.420 personas inscriptas para las viviendas en toda la provincia. Después hay que validar el trámite y analizar la información”, aclaró.


Aseguró que “hay un déficit habitacional en toda la Argentina” y en La Pampa “es peo por la situación a la que nos condenó Macri. A raíz de eso, el exgobernador Carlos Verna comenzó con el Mi Casa en las localidades con menos de 10.000 habitantes”, recordó.


Sobre el plan de 1.000 viviendas que anunció el gobernador Sergio Ziliotto indicó que “el Gobierno provincial ya dispuso los fondos, estamos trabajando con toda la administración respecto a una licitación, tenemos que tener las tierras y los pliegos”. fuente El Diario


 

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page