top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Un "Pueblo Fantasma" en La Pampa

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 30 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

La Secretaría de Turismo, en conjunto con la Municipalidad de Ataliva Roca, colocó cartelería interpretativa en Naicó. Señalizando, con diez carteles, sitios de importancia histórica tales como el conventillo, la estación de ferrocarril, la plaza, la Escuela N° 80, y el Almacén de Ramos Generales. También se colocó un cartel en el Cerro de la Virgen y un plano del sitio.


El objetivo de esta acción es poner en valor a Naicó para constituirlo en un atractivo turístico relevante del corredor central de La Pampa, dado que no son pocos los turistas que se llegan hasta la localidad, atraídos por su historia y por los vestigios que el lugar conserva de tiempos pasados.


Cabe destacar que la Secretaría de Turismo está abocada a la realización de cartelería en toda la Provincia y los colocados en Naicó son los primeros de una serie de intervenciones que facilitarán el acceso a varios sitios turísticos.



Historia

Sus buenas aguas y sus pasturas de invierno, hicieron de Naicó una zona de tolderías, más tarde, durante la “Conquista de Desierto”, cobró importancia estratégico militar. Para 1880 era territorio conquistado y poco después comenzaron a mensurarse las tierras.


Naicó llegó a tener 600 habitantes, comisaría, Juzgado de Paz, hotel y una Comisión de Fomento. Cuando cesó el servicio del ferrocarril, se inició un éxodo masivo, y en las últimas décadas fue conocido como “pueblo fantasma” de La Pampa.


Hoy la situación tiende a revertirse, valorizando a la localidad y dándole nuevas perspectivas turísticas. APN



 

En ésta nota hablamos de: #LaPampa #Naicó #Turismo #Historia #Cultura

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page