top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Talleres Energéticos en Villa Mirasol: Consciencia y Compromiso para un Futuro Sustentable

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

Villa Mirasol fue escenario de una enriquecedora jornada educativa en el marco del Plan Estratégico de Energía, una iniciativa del Gobierno de La Pampa que promueve el uso consciente y eficiente de los recursos energéticos. La propuesta, impulsada por el equipo de extensión de la Secretaría de Energía y Minería, llegó a la Escuela Secundaria Héroes de Malvinas con talleres interactivos especialmente diseñados para fortalecer la conciencia ambiental y el compromiso ciudadano frente a los desafíos energéticos actuales.


Durante el encuentro, las y los estudiantes participaron de actividades lúdicas, diálogos e instancias de reflexión donde la energía fue visibilizada no solo como un recurso cotidiano, sino como un pilar fundamental para el desarrollo personal, comunitario y productivo. La iniciativa abordó las distintas fuentes de energía que se utilizan en La Pampa, identificando dónde se genera la electricidad, cómo llega a los hogares y escuelas, y qué hábitos se pueden adoptar para reducir el consumo sin perder confort.


Educación para transformar

La propuesta educativa no fue aislada, sino que se articuló con los proyectos pedagógicos de todos los cursos, actualmente abocados a temáticas como cambio climático, energías renovables y eficiencia energética, en vistas a su participación en la feria ambiental anual de la institución.


Estos trabajos integradores no solo involucran al estudiantado, sino también a la comunidad de Villa Mirasol y zonas rurales cercanas, generando una red de colaboración intergeneracional que pone el foco en la forma en que producimos y consumimos energía y su impacto directo en el calentamiento global.



De la teoría a la acción

En este contexto, el equipo técnico fomentó la reflexión sobre las metas del Plan de Respuesta al Cambio Climático y los objetivos del Plan Energético provincial, motivando a los jóvenes a convertirse en promotores de prácticas sustentables dentro y fuera del aula. “La energía no es solo una cuestión técnica, también es una herramienta de transformación social”, fue uno de los mensajes que más resonó en la jornada.


Al concluir las actividades, se mantuvo un productivo intercambio con directivos y docentes, donde se profundizó sobre los desafíos que implica la eficiencia energética en el ámbito educativo. Se entregó material didáctico elaborado por la Secretaría de Energía y Minería y se difundieron las oportunidades de formación que brinda RedPam, la Red de Formación Docente Continua del Ministerio de Educación.


Una apuesta al presente para garantizar el futuro

El paso de estos talleres por Villa Mirasol dejó sembradas ideas, valores y herramientas que serán claves para que las nuevas generaciones asuman un rol activo en la transición hacia un modelo energético más justo, equitativo y respetuoso del ambiente. Una vez más, la educación se convierte en el motor del cambio.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page