top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Suba de consumo en los súpermercados y fuerte caída en combustibles en La Pampa

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 6 oct 2020
  • 2 Min. de lectura

El consumo privado en supermercados de La Pampa subió en el segundo trimestre del año un 0,9% mientras que a nivel país el incremento alcanzó el 1,5% en igual período. En tanto, cayó fuerte la venta de naftas (-54%) y la de GNC (-48,4%).


Los datos fueron relevados por los economistas Sebastián Lastiri y Mercedes Rodríguez en su informe de coyuntura pampeano correspondiente al segundo trimestre de 2020.


Allí consignaron que las ventas en supermercados continuaron con la tendencia creciente que mostraron durante el primer trimestre, tanto a nivel país como provincial después de que durante varios años se registrara una continua caída.


“Las ventas aumentaron un 0,9% para La Pampa mientras que a nivel país el incremento es algo mayor, alcanzando el 1,5%”, precisaron.


“Pero a pesar de que las ventas mejoraron tanto en la provincia como a nivel país, existen rubros que se ven fuertemente afectados, como alimentos preparados y rotiserías (-52,8%), Indumentaria, calzado y textiles para el hogar (-26,1%), panadería (-14,2%) y carnes (-8,8%)”, puntualizaron.


“Sin embargo, hubo otros que experimentaron una variación positiva creciendo muy por encima del resto de los rubros como son nuevamente verdulería y frutería (24,4%), electrónicos y artículos para el hogar (8,4%) y bebidas (6,2%) siendo estos dos últimos rubros uno de los más perjudicados desde hace varios meses”, indicaron en el informe.


Los economistas advirtieron que la caída en las ventas de combustibles fue “estrepitosa” debido a la pandemia y a la menor movilidad de la gente.

“En naftas la caída fue del 54% y en GNC 48,4% en el segundo trimestre. No obstante, producto de una buena campaña del sector agrícola, donde la actividad agropecuaria estuvo exenta de las restricciones de movilidad y que la demanda de alimentos se mantuvo estable, los despachos de gasoil cayeron sólo un 8,5% durante el mismo período”, señalaron. Diario Textual


 

En ésta nota hablamos de: #LaPampa #Economía #Consumo #Combustible #Alimentos

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page