Silencio en el recinto: el ranking de los senadores que más (y menos) hablaron en 2024
- La Pampa
- 24 mar
- 2 Min. de lectura
Un informe reciente del sitio Parlamentario.com sacudió el tablero legislativo al revelar, a través de su Índice de Calidad Legislativa, cuántas palabras pronunció cada senador nacional en las 13 sesiones realizadas durante el 2024. A pesar de tratarse de un año no electoral y de escasa actividad parlamentaria, las intervenciones verbales duplicaron las del año anterior, alcanzando las 590.867 palabras, frente a las 227.112 de 2023.

En ese contexto, el formoseño José Mayans (Unión por la Patria) volvió a posicionarse como el senador más locuaz, alcanzando un récord personal con 50.762 palabras, superando ampliamente las 24.272 del año anterior. Así, el histórico jefe de bancada se mantiene por sexto año consecutivo en la cima del ranking, desplazando al radical Gerardo Morales, quien ostentó ese lugar entre 2007 y 2011.
El podio lo completan Martín Lousteau (UCR) con 27.482 palabras, y Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza) con 26.456, quien tuvo una participación clave al presidir gran parte de las sesiones en reemplazo de la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Bensusán, entre los que más participaron
Entre los representantes pampeanos, el senador Daniel Bensusán (Frente Nacional y Popular) se destacó con una activa participación, alcanzando el 13° puesto general y el quinto dentro de su bloque, con 12.539 palabras pronunciadas en el recinto. Su desempeño lo posicionó entre los senadores con mayor intervención durante 2024, en un contexto donde la mayoría de sus pares redujo notablemente su presencia verbal.
Kroneberger y Huala, entre los menos expresivos
En el otro extremo del ranking, el radical pampeano Daniel Kroneberger quedó en el puesto 65, anteúltimo entre los que hablaron, con solo 337 palabras pronunciadas en todo el año.
Muy cerca en la tabla se ubicó Victoria Huala (PRO), quien alcanzó el puesto 59, con 1.093 palabras. Ambos legisladores se encuentran entre los que menor protagonismo oral tuvieron en el Senado durante 2024.
El silencio absoluto: seis senadores no dijeron ni una palabra
Lo más llamativo del informe fue el listado de senadores que no hablaron ni una sola vez durante todo el año legislativo. Son seis los legisladores que permanecieron completamente en silencio en las 13 sesiones del año: Ivanna Arrascaeta (La Libertad Avanza, San Luis), Sonia Rojas Decut (Misiones), Claudia Ledesma Abdala, Juan Manzur, Gerardo Montenegro y Sergio Uñac (Unión por la Patria). Tres de ellos, además, son exgobernadores, lo que, según el informe, podría explicar cierta desconexión con la dinámica senatorial.
Una mención aparte merece Natalia Gadano (Santa Cruz), quien solo dijo 10 palabras para fundamentar un voto, sin emitir discursos. A pesar de no figurar oficialmente entre los “silenciosos”, su participación fue prácticamente nula.
Una aclaración metodológica
Desde Parlamentario.com recordaron que este conteo de palabras no implica un juicio de valor definitivo sobre la tarea legislativa de cada senador: “No es mejor legislador aquel que desoye la advertencia de que 'su tiempo ha concluido'. Pero tampoco es una cuestión para desdeñar”, aclaran. El índice busca reflejar el grado de participación individual en los debates, un aspecto central para evaluar la representatividad y el compromiso parlamentario.
En un Senado con cada vez menos sesiones y mayor protagonismo del Ejecutivo, la palabra —o la ausencia de ella— dice mucho más de lo que parece.