top of page
EP25_digital lanzam_800X130.jpg
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
parque acuatico publi vertical 500.jpg
Carlos Kisner 200

Senado rechaza investigar el Criptogate por un solo voto

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

En una sesión decisiva, el Senado no logró conformar la comisión destinada a investigar el denominado "Criptogate", que involucra al presidente Javier Milei y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. La iniciativa, impulsada por el senador radical Pablo Blanco, necesitaba 48 votos a favor para prosperar, pero solo alcanzó 47, fracasando por un solo voto.


Un Voto que marca la diferencia

La votación, que se extendió por casi seis horas, obtuvo 47 votos a favor y 23 en contra, con dos senadores, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, ausentes. Entre los votos negativos destacan figuras del radicalismo, como Eduardo Vischi, presidente del bloque, así como los senadores Víctor Zimmerman (Chaco), Stella Maris Olalla (Entre Ríos), Mariana Juri (Mendoza), Eduardo Galaretto (Santa Fe) y Mercedes Valenzuela (Corrientes). Además, la macrista pampeana Victoria Huala (PRO) se sumó al rechazo, contribuyendo al saldo final.


La pampeana Victoria Huala votó en contra, mientras que Daniel Bensusan y Daniel Kroneberger votaron a favor
La pampeana Victoria Huala votó en contra, mientras que Daniel Bensusan y Daniel Kroneberger votaron a favor

Reacciones y consecuencias

Con este resultado, la intervención del presidente Javier Milei en el mercado cripto quedará fuera del ámbito de investigación por parte de la Cámara de Senadores. A pesar de que la senadora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri (PRO), solicitó posteriormente la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, su petición fue denegada.


Asimismo, casi la totalidad del bloque de Las Provincias Unidas rechazó la creación de la comisión investigadora, con Juan Carlos Romero (Salta), Carlos Espínola (Corrientes), Lucila Crexell (Neuquén) y Alejandra Vigo (Córdoba) a la cabeza del rechazo.


Un escenario político en tensión

El ajustado resultado y las divisiones internas reflejan la compleja situación política en torno al Criptogate. Mientras algunos sectores del Senado se mostraron disconformes con la falta de transparencia y exigieron una investigación profunda sobre la intervención del presidente y su entorno, otros apostaron por cerrar el capítulo, señalando que la creación de la comisión favorecería intereses partidistas.


Con este fallo por un solo voto, el debate sobre la conducta del Ejecutivo en el mercado cripto y la posible implicación de altos funcionarios, como Karina Milei, queda en suspenso, dejando la puerta abierta a futuras controversias y a un reacomodamiento en la lucha interna de los bloques políticos.


La decisión marca un hito en la política nacional, demostrando cómo un voto puede definir el curso de una investigación y, potencialmente, de la agenda política de cara a las próximas elecciones.

Fuente NA
cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
Parque Acuático - 13-02-2022  (6).jpg
bottom of page