top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Finde XXL en La Pampa: adrenalina, naturaleza y cultura movilizaron el turismo en toda la provincia

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura

El reciente fin de semana largo de Semana Santa dejó una marca positiva en la Provincia de La Pampa, donde el turismo se activó con fuerza gracias a una combinación de propuestas que incluyeron la naturaleza, los eventos deportivos, la tradición cultural y el descanso. Un sondeo realizado entre distintas localidades y prestadores turísticos reveló un flujo constante de visitantes que llegaron atraídos por experiencias diversas y memorables.


Winifreda: naturaleza, deporte y recreación

La localidad de Winifreda se consolidó como uno de los destinos emergentes de la provincia. Su Camping Vivero y el nuevo Sendero de Luan, que ofrece una variada gama de propuestas como paintball, circuito en altura, senderismo, paseos en bicicleta, actividades recreativas, parrillas, alojamiento, museo, proveeduría y el encantador Paseo de la Vía, captaron la atención de turistas que buscaron contacto con la naturaleza y esparcimiento familiar.


Los senderos rodeados de verde y la tranquilidad del vivero fueron protagonistas de una experiencia única, y sus alojamientos registraron un 50% de ocupación promedio, reflejando el creciente interés por esta localidad.


El rugido del Turismo Carretera y el impacto regional

Uno de los eventos más convocantes del fin de semana fue la carrera de Turismo Carretera en el Autódromo Provincia de La Pampa, que provocó un verdadero aluvión de visitantes.Santa Rosa y Toay vivieron jornadas de adrenalina pura, con una ocupación hotelera casi total. La capital pampeana fue epicentro de la actividad automovilística y reflejó la efervescencia en cada rincón de la ciudad. En tanto, Toay alcanzó el 100% de ocupación, consolidándose como sede clave para el alojamiento de fanáticos y turistas.


Naturaleza y cultura: destinos que cautivan

  • Reserva Provincial Parque Luro: recibió a 1.221 visitantes, quienes recorrieron sus senderos y se maravillaron con el histórico Museo El Castillo, símbolo del patrimonio provincial.

  • Casa de Piedra: se posicionó como un punto elegido para excursionistas y amantes de la pesca deportiva, con un 30% de ocupación, especialmente por turistas provenientes de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires.

  • Colonia Menonita: los guías de turismo destacaron un notable interés en las visitas a este enclave cultural, que evidencia el valor de la diversidad dentro de la oferta pampeana.

  • Estancias rurales: los establecimientos que ofrecen turismo rural promediaron un 45% de ocupación, con actividades vinculadas a la vida de campo, gastronomía y tradiciones criollas.


Localidades con agenda propia

  • Guatraché celebró su aniversario con múltiples eventos que generaron ocupación hotelera completa.

  • Intendente Alvear vivió una verdadera fiesta motor con el Encuentro Nacional de FIAT 600, alcanzando un 80% de ocupación.

  • Eduardo Castex tuvo un movimiento destacado con 70% de ocupación, en tanto que Macachín registró una cifra similar.

  • Jacinto Arauz fue visitado por quienes buscan historia y homenaje, gracias al Museo del médico rural René Favaloro, logrando un 60% de ocupación.


Destinos con buen movimiento y otros por mejorar

  • Santa Isabel reflejó un importante dinamismo con un 80% de ocupación, impulsado por actividades culturales y sociales.

  • Victorica, con 45% de ocupación, se destacó por su oferta gastronómica y eventos tradicionales como la peña Los Parientes y la carrera de caballos del Club Hípico.

  • Bernardo Larroudé fue punto de relax con ocupación plena en sus termas.

  • Realicó y General Acha reportaron ocupaciones promedio del 45% y 40%, respectivamente.

  • En contraste, 25 de Mayo no superó el 20% de ocupación, lo que evidencia desafíos por delante en términos de promoción y atracción turística.



Un balance positivo para la economía y la identidad pampeana

La diversidad de propuestas en todo el territorio pampeano logró captar la atención de visitantes con perfiles variados: desde fanáticos del automovilismo, familias en busca de naturaleza, hasta amantes de la historia y la cultura.


Este escenario no solo aportó dinamismo al sector turístico y gastronómico, sino que también fortaleció el posicionamiento de La Pampa como un destino con identidad, tradición y múltiples posibilidades.


Semana Santa 2025 reafirmó que la provincia tiene mucho más para ofrecer que sus llanuras: es una tierra de encuentros, pasiones y experiencias memorables.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page