Romina Mota pidió medidas urgentes ante la falta de vacunas: “La urgencia no tolera esperas”
- La Pampa
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
La diputada provincial Romina Mota (UCR) volvió a marcar una fuerte postura frente a la crisis sanitaria provocada por la interrupción en el envío de vacunas por parte del Gobierno Nacional.

En declaraciones al diario La Arena, la legisladora pampeana –oriunda de Winifreda– afirmó que “la provincia debe tomar las medidas que considere necesarias”, y sugirió que incluso podría ser necesario adquirir vacunas directamente, como ya ocurrió con medicamentos oncológicos.
La advertencia de Mota se da en un contexto preocupante: el resurgimiento del sarampión en provincias vecinas y la ausencia de respuestas claras desde el Ministerio de Salud nacional. En este marco, recordó que en marzo presentó un pedido de informes para conocer el estado de cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación, motivada por noticias que alertaban sobre el retorno de enfermedades que ya se consideraban controladas.
“El proyecto ingresó en la última sesión y fue girado a la comisión de salud, pero aún no fue tratado”, explicó Mota. Además, expresó su sorpresa al enterarse por los medios que el ministro de Salud provincial había confirmado la falta de vacunas desde Nación: “Realmente yo lo desconocía”, admitió.
Con tono firme, la diputada enfatizó que “la urgencia no tolera esperas” y que, frente a la demora nacional, la provincia debe actuar con celeridad para proteger a niños y niñas de enfermedades prevenibles.
“Si me preguntas cuáles serían las medidas, entiendo que la provincia arbitre todo lo necesario para que esta situación no termine afectando a los menores”, expresó la Abogada winifredense.
Mota recordó que durante 2023 ocurrió una situación similar con la medicación oncológica: “La Nación no enviaba los medicamentos y la provincia decidió comprarlos. Por eso entiendo que ahora debe hacerse lo mismo. Hay que actuar con responsabilidad y rapidez”.
En otro tramo de la entrevista, la diputada se manifestó críticamente en desacuerdo con las políticas del gobierno de Javier Milei en materia de salud. “Son lugares donde no se permite el ajuste. El desmantelamiento de organismos esenciales, como los que garantizan el acceso a vacunas y medicamentos, tiene consecuencias que terminamos pagando todos los ciudadanos”, advirtió.
No obstante, Mota fue cauta al ser consultada sobre posibles alianzas electorales entre la UCR y La Libertad Avanza (LLA). “Somos un partido horizontal y orgánico. Ese tipo de decisiones se toman donde corresponde, en la Convención. Mi opinión personal la voy a expresar en ese ámbito, donde todas las voces son escuchadas y se decide por mayoría”, aseguró.
Con una mirada crítica pero institucional, la diputada dejó en claro que su compromiso está con la salud pública, especialmente la de los sectores más vulnerables, y que no hay espacio para especulaciones políticas cuando se trata de cuidar la vida de la población infantil.