Reforma judicial: en La Pampa se crean otros dos juzgados y una cámara
- Winifreda
- 28 ago 2020
- 2 Min. de lectura
El Senado aprobó en la madrugada de este viernes, sin el apoyo de la oposición, el proyecto que reordena la justicia penal federal y crea juzgados y cámaras de apelaciones en las provincias.

El dato saliente: nuestra provincia finalmente logró que se conformen dos nuevos juzgados federales y hasta una Cámara de Apelaciones de La Pampa.
Es un gran paso para la Justicia federal que funciona en la provincia: actualmente solo tiene un juzgado operativo en la provincia, otro juzgado que no se ha puesto en marcha en Pico y un tribunal oral federal. En tanto, la cámara de apelaciones funciona en Bahía Blanca (Buenos Aires).
La creación de esta nueva estructura para La Pampa estuvo en riesgo por la noche. Finalmente, por gestiones del senador Daniel Lovera, se logró que se mantenga. E incluso se logró incorporar la creación de una cámara, un viejo reclamo de la provincia.
«El tratamiento de este proyecto de ley representa, para La Pampa, la creación de dos juzgados federales con competencia penal, uno con asiento en la ciudad de Santa Rosa y otro en General Pico», dijo el legislador. «Además, se creará una Cámara Federal de Apelaciones. Esto va a permitir que los recursos ya no deban tramitarse en Bahía Blanca, con el beneficio de evitar grandes distancias, disminuir costos de traslado y ganar celeridad«.

La propuesta del Gobierno fue aprobada por 40 votos afirmativos del Frente de Todos y sus aliados contra 26 votos negativos de la bancada opositora de Juntos por el Cambio, que mantuvo sus cuestionamientos, pese al cambio introducido a último momento, por considerar que la reforma «no era prioritaria» en medio de la pandemia de coronavirus.
En el final de la sesión, el oficialismo a través de la senadora Anabel Fernández Sagasti, denunció amenazas a través de la red social twitter contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por promover la reforma judicial e intimidaciones contra los senadores que apoyaron el proyecto aprobado.
La iniciativa, que ahora deberá ser tratada por la Cámara de Diputados, crea un nuevo fuero penal federal y más juzgados, fiscalías y cámaras de apelaciones en siete provincias con la meta puesta en fortalecer el sistema de justicia, y desde el oficialismo se afirmó que se trata del «puntapié inicial» de una reforma que debe ser más amplia.
Luego de más de diez horas de debate, el Frente de Todos apoyó una modificación propuesta por el senador Oscar Parrilli para excluir la palabra mediáticos del artículo que obliga a los jueces a denunciar presiones de grupos de poder, un punto que no había sido incluido en el proyecto original del Poder Ejecutivo.
La mención a los medios de comunicación había sido introducida en el debate en comisiones por el propio Parrilli, quien aceptó retirarla tras las críticas recibidas desde la oposición y desde algunos medios de prensa que opinaron que se trataba de un intento de cercenar la libertad de prensa.
No obstante, Parrilli afirmó que «las presiones mediáticas para incidir en la voluntad de los jueces» existen y manifestó que su inclusión funcionó como «un anzuelo» para descubrir a los dirigentes de la oposición que son «voceros» de algunos medios de comunicación. Diario Textual