top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Realizan monitoreo de la actividad hidrocarburífera en La Pampa

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 13 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

En el marco del Protocolo de Monitoreo Preventivo y de Contingencia se monitorearon 156 pozos petroleros en la Provincia.


La Secretaría de Energía y Minería, a través de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería, realizó en conjunto con la Subsecretaría de Ambiente, el control de actividades hidrocarburíferas con el fin de continuar potenciando la producción y el desarrollo económico provincial para garantizar mayor empleabilidad, competitividad, seguridad, innovación y ampliación de mercados en el sector.


Dentro de los controles frecuentes y regulares que lleva adelante el Gobierno provincial en el marco del Protocolo de Monitoreo Preventivo y de Contingencia, se monitorearon 156 pozos a la vera del río dentro de la línea provisoria de riesgo hídrico así como en instalaciones con potencial riesgo fuera de esta línea.


Cabe destacar que a través de un trabajo conjunto entre diferentes áreas de Gobierno ya fue presentado al sector hidrocarburífero el Plan Quinquenal del Protocolo de Monitoreo Preventivo y de Contingencia que permite contar con una herramienta predictiva, de prevención y de acción ante toda situación crítica que puedan atravesar las operaciones en los yacimientos.


Por otro lado, durante el recorrido, se inspeccionó el material y herramientas para enfrentar contingencias adquirido por la UTE PAMPetrol PCR y la UTE PCR PAMPetrol según las recomendaciones estipuladas en el en el mencionado Protocolo. Entre el material incorporado en esta primer etapa se destaca la adquisición de absorbentes orgánicos, creados a base de turba y barreras absorbentes con capacidad para captar y encapsular posibles manchas en el río.


El director de Minería, Cristián Buss, dependiente de la Subsecretaría de Hidrocarburos y Minería y el director general de Gestión Ambiental, Miguel Fantini, destacaron la importancia de la adquisición de este material para poder responder frente a posibles derrames pensando en la conservación y resguardo de los recursos hídricos. APN


 

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page