top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Primera mesa provincial de rectores: hacia una transformación histórica en la formación docente

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 15 horas
  • 2 Min. de lectura

Con la presencia de autoridades educativas provinciales y representantes de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de gestión estatal y privada, se realizó en La Pampa la primera mesa de rectores y rectoras del nivel superior. Este espacio inédito marcó el inicio de un proceso participativo, reflexivo y transformador en la educación superior provincial, con el horizonte puesto en la mejora de la formación docente.


La apertura de la jornada estuvo a cargo de la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, acompañada por la subsecretaria de Educación, Sandra Galvez. Ambas destacaron el valor estratégico de esta instancia de diálogo y trabajo conjunto, enmarcada dentro del Plan Integral para la Transformación de la Formación Docente, una iniciativa ambiciosa que apunta a repensar y fortalecer el rol de los ISFD en el contexto actual.


Posteriormente, la directora de Educación Superior, Valeria Vicens, y la directora de Formación Docente Continua, Laura Díaz, coordinaron las actividades de la mesa de trabajo, con una agenda centrada en el fortalecimiento institucional, la mejora continua y el compromiso con la calidad educativa.


Uno de los momentos clave del encuentro fue la entrega de los Kits de Alfabetización a cada instituto, en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización, una herramienta fundamental para acompañar las trayectorias formativas de futuros docentes desde una perspectiva inclusiva y equitativa.


Además, se presentó la política de autoevaluación institucional, que será implementada próximamente en el nivel superior. Esta propuesta tiene como objetivo impulsar procesos de reflexión colectiva, identificación de problemáticas y diseño de estrategias de mejora a partir de diagnósticos construidos de forma democrática y participativa por los equipos de gestión de cada institución.


La ministra Feuerschvenger subrayó que “este es un tiempo histórico para el nivel superior”, señalando que la transformación docente no puede pensarse sin la activa participación de quienes conducen, enseñan y construyen día a día en las aulas. En este sentido, destacó la importancia de la articulación entre las diferentes líneas de acción del plan integral, que incluyen políticas de alfabetización, formación continua, innovación pedagógica y desarrollo institucional.


Con esta primera mesa de diálogo, La Pampa consolida un camino hacia una formación docente más sólida, inclusiva y comprometida con las demandas del presente y del futuro, fortaleciendo a los ISFD como actores centrales del sistema educativo provincial.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page