Polémica por la carne con hueso: Nación convoca a las provincias patagónicas a una reunión clave, sin incluir a La Pampa
- La Pampa
- 10 abr
- 2 Min. de lectura
El Gobierno nacional convocó a una importante reunión con las provincias de la Patagonia para analizar el futuro de la controvertida Resolución 180 del Senasa, que habilitaría el ingreso de carne con hueso a la región. La cita está prevista para el lunes 14 de abril y fue organizada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a cargo de Sergio Iraeta. La gran ausente será La Pampa, excluida de la convocatoria a pesar de integrar la Patagonia por ley nacional.

La medida, suspendida por 90 días debido a la intensa presión política y social que generó, será eje de debate entre representantes de las provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, además de los máximos referentes del campo nucleados en la Mesa de Enlace agropecuaria.
Participarán Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina), Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas), Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina), Lucas Magnano (Coninagro) y el delegado de CRA en Chubut, César Guatti.
Una resolución que reaviva viejos temores
La Resolución 180 del Senasa apunta a flexibilizar el ingreso de carne con hueso desde el norte del país a la región patagónica. Esta posibilidad encendió las alarmas entre productores, gobernadores y entidades rurales, quienes temen que la medida implique un riesgo sanitario para un territorio que históricamente se ha mantenido libre de aftosa sin vacunación, lo que le otorga un estatus diferencial en el mercado interno e internacional.
En Río Negro, por ejemplo, la Federación de Sociedades Rurales ya mantuvo reuniones con el gobernador Alberto Weretilneck y legisladores de todos los bloques políticos con el objetivo de consolidar una postura común que defienda la llamada “barrera sanitaria” que separa al sur del país del resto del territorio nacional.
Críticas por una convocatoria limitada
Fuentes cercanas al sector ganadero señalaron que esperaban una convocatoria más amplia y criticaron que muchos actores clave hayan sido excluidos de esta primera instancia de diálogo. Desde el Gobierno nacional explicaron que esta será solo una de varias mesas de trabajo, pero los cuestionamientos no tardaron en aparecer. La falta de representación plena siembra dudas sobre la transparencia y alcance real del debate.
La Pampa, una vez más al margen
El dato que más resonó en la región fue la exclusión de La Pampa de la convocatoria, a pesar de que por ley nacional forma parte de la Patagonia. Esta omisión genera interrogantes sobre el criterio utilizado para definir los participantes de una discusión que afecta de lleno a la ganadería pampeana y su posicionamiento frente al resto del país.

Un tema que recién comienza
La reunión del lunes promete ser tensa y reveladora. En juego está no solo la política sanitaria de una región históricamente protegida, sino también los intereses económicos y comerciales de miles de productores. El destino de la carne con hueso y su posible ingreso al sur del país marcará un antes y un después en el modelo productivo de la Patagonia.