Polémica por el autoservicio en estaciones de servicio: CECHA respalda la iniciativa, pero surgen resistencias
- La Pampa
- 8 dic 2024
- 2 Min. de lectura
La implementación del sistema de autoservicio en estaciones de servicio ha generado un debate nacional tras el respaldo público de la Confederación del Comercio de los Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) al proyecto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. La propuesta busca modernizar el sector, dotando a consumidores y empresarios de herramientas que alineen al país con estándares internacionales.

Una iniciativa para modernizar el sector
A través de un comunicado, CECHA celebró el proyecto, considerándolo un paso clave hacia la transformación del sector. Según la entidad, el autoservicio será una alternativa útil, especialmente en feriados y turnos nocturnos, aunque subrayaron que el personal seguirá desempeñando un rol fundamental durante la transición.
“Modernizar es crecer. Este proyecto representa un cambio cultural que nos equipara con lo que sucede en el resto del mundo. Además, brinda nuevas alternativas tanto para consumidores como para empresarios”, destaca el comunicado.
Posturas opuestas: gremios y legislaciones provinciales
Sin embargo, no todos los sectores comparten el entusiasmo de CECHA. Los gremios que representan a los trabajadores del rubro han manifestado su rechazo categórico, argumentando que esta medida pone en riesgo los puestos de trabajo y plantea desafíos en la seguridad operativa.
En La Pampa, el panorama se complejiza debido a una normativa vigente desde 2008 que prohíbe expresamente el autoabastecimiento de combustibles líquidos y gaseosos. El vicepresidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, Lubricantes y Afines de La Pampa (CECLA), Martínez, reafirmó esta postura al señalar que la ley provincial se alinea con legislaciones similares adoptadas en otras jurisdicciones del país.
“En La Pampa, esta legislación dificulta la implementación del autoservicio. Es un debate que involucra tanto a las normativas locales como a los intereses de los trabajadores”, sostuvo Martínez.
Una discusión de alcance nacional
El debate no solo enfrenta a empresarios y gremios, sino también a las provincias que deberán decidir cómo adaptarse a esta posible transformación del sector. Mientras algunas ven en la medida una oportunidad para modernizar sus operaciones, otras defienden regulaciones que buscan preservar empleos y evitar riesgos asociados al autoservicio.
La iniciativa promete seguir siendo tema de discusión en las próximas semanas, planteando un desafío de equilibrio entre modernización, empleo y normativa local, en un contexto donde la tecnología y las demandas sociales avanzan a paso firme.
¿Es el autoservicio en estaciones de servicio el futuro del sector en Argentina, o será una medida limitada por resistencias locales y gremiales? El tiempo y los consensos políticos tendrán la última palabra.