top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Pandemia: Convocan a médicos para reforzar la Salud Pública

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 6 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

La Comisión Directiva del Colegio Médico de La Pampa difundió una segunda convocatoria para que quienes se desempeñan en el sector privado se sumen al ámbito público para combatir la pandemia de coronavirus.


Pese a que es una contraprestación que se retribuye económicamente, el primer ofrecimiento no tuvo «demasiado éxito».


La situación en La Pampa se agravó en las últimas semanas, luego de un brote que se registró en Catriló y se expandió al resto de las localidades. Este escenario obligó al Ejecutivo provincial tomar la decisión de que cinco localidades vuelvan a Fase 1 -Santa Rosa, Toay, Macachín, Catriló y General Pico- y una demanda mayor del sistema de salud.


Según el comunicado que difundieron el martes, la convocatoria apunta a médicos colegiados para «tareas rentadas en áreas de atención externa ambulatoria e internación clínica (no terapia)».


La invitación, señalaron desde el Colegio Médico, llegó por parte del área de Salud Pública de la provincia de La Pampa y está destinada a «a médicos colegiados del subsector privado que quieran sumarse a los equipos de salud pública en su acción frente a la pandemia» de Covid-19. En ese sentido, informaron que los y las profesionales interesadas pueden «comunicarse al celular del Colegio Médico 2954-541897, en el horario de 10 a 13 de lunes a viernes».



Segunda convocatoria.


Fuentes consultadas por LA ARENA precisaron que es la segunda convocatoria que se realiza, debido a que la primera no tuvo «demasiado éxito», debido a que sólo se anotaron los integrantes del directorio de la entidad. Según indicaron, se estipula un pago de 60 mil pesos por cuatro horas de servicios de lunes a viernes y el ofrecimiento apunta a tener «médicos de reserva por si se registra un brote y hay profesionales del sistema público que se contagian y tienen que dejar de atender».


En esa línea, contaron que es un llamado a quienes se desempeñan en el sector privado «para ver quien se quiere sumar a colaborar. El contrato es por 20 horas semanales, cuatro horas diarias que se pueden acomodar según el profesional», que se cumplan en el Centro Emergente de Asistencia Respiratoria.


De todas maneras, remarcaron que es una cuestión «preventiva», de reserva, por si hay un brote que afecta al sistema sanitario. «Es para que queden a la expectativa, porque por ahora está cubierto», concluyeron. La Arena


 

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page