No habrá bancos el 10 de abril: La Bancaria se suma al paro general convocado por la CGT
- Nacionales
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
La Asociación Bancaria confirmó su adhesión al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo miércoles 10 de abril, en el marco de una jornada de protesta nacional contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. En consecuencia, ese día no habrá atención en los bancos de todo el país.

Desde el gremio que representa a los trabajadores del sector financiero informaron que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo, por lo que solo estarán disponibles los servicios de homebanking y cajeros automáticos.
El paro, que se extenderá por 24 horas, forma parte de una acción sindical de mayor alcance que comenzará el martes 9 de abril a las 12:00 del mediodía, cuando todos los sindicatos nucleados en la CGT participen de una movilización al Congreso Nacional en apoyo a los jubilados. Esta marcha forma parte de la tradicional convocatoria mensual que reclama mejoras en los haberes previsionales, y marcará el inicio de 36 horas consecutivas de protesta sindical.
Motivos del paro: rechazo a la política económica y defensa del salario
La medida de fuerza, que se convertirá en el tercer paro general desde la asunción del presidente Javier Milei, se realiza en rechazo a lo que la CGT califica como una “política económica regresiva”, que pone un “piso” a los aumentos salariales y afecta directamente el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados.
En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la CGT remarcó que el eje de esta jornada de lucha es la defensa del salario, los derechos laborales y la dignidad de los jubilados, sectores que, según denuncian, están siendo duramente castigados por las medidas del Ejecutivo.
Los anteriores paros generales impulsados por la central obrera se llevaron a cabo el 24 de enero y el 9 de mayo, ambos con fuerte repercusión a nivel nacional.
La protesta continúa: nueva movilización para el 1° de mayo
Además, la CGT anticipó que el plan de lucha no culminará con esta jornada. En el horizonte ya se vislumbra una masiva movilización prevista para el Día del Trabajador, el 1° de mayo, con la que se buscará visibilizar una vez más el descontento social y gremial ante las decisiones del actual gobierno.
Con este escenario, el próximo 10 de abril se anticipa como una jornada de alto impacto tanto en el sector financiero como en el conjunto del país, con parálisis total de bancos y una fuerte presencia gremial en las calles.