top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Mauricio Mayer recibió casi 80 millones del gobierno provincial para renovar el parque automotor

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 2 minutos
  • 2 Min. de lectura

En una clara apuesta por el fortalecimiento de los servicios públicos municipales, el Gobierno de La Pampa entregó los primeros créditos del Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal, una ambiciosa iniciativa impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto que contempla una inversión total de 12.000 millones de pesos para ser distribuidos entre los 79 municipios y comisiones de fomento del territorio pampeano.


En esta primera etapa, fueron once localidades las beneficiadas, recibiendo en conjunto la suma de $1.125.828.009, fondos que serán utilizados exclusivamente para renovar, reparar y mantener el parque automotor municipal. El objetivo central del programa es mejorar la calidad de los servicios públicos, mediante la incorporación de vehículos y maquinaria, tanto nuevos como usados, esenciales para tareas comunales cotidianas.


🏘️ Localidades beneficiadas y montos asignados

Las comunas que accedieron al financiamiento en esta primera entrega son:

  • Adolfo Van Praet – $70 millones (intendente Gabriel Ramello)

  • Algarrobo del Águila – $70 millones (intendente Oscar Gatica)

  • La Humada – $70 millones (intendente Ricardo Borgna)

  • Quetrequén – $70 millones (intendente Juan Pablo Resio)

  • Alta Italia – $110.199.818 (intendente Hernán Gaggioli)

  • Ataliva Roca – $162.674.839 (intendente Gustavo Barreiro)

  • La Adela – $145.308.166 (intendente Gustavo Moro)

  • Lonquimay – $106.170.309 (intendente Manuel Feito)

  • Mauricio Mayer – $79.634.183 (intendente Juan Frank)

  • Quemú Quemú – $156.418.122 (intendente Francisco Tassone)

  • Rolón – $85.420.572 (intendente Luis Ferreyra)


💸 Créditos accesibles y con destino específico

El programa establece créditos mínimos de $70 millones por localidad, con hasta 30 cuotas mensuales sin interés. Las mismas serán descontadas de la coparticipación provincial, asegurando que la devolución no supere en ningún caso el 7% del monto mensual recibido por cada municipio.


La utilización de los fondos está sujeta a un estricto control institucional: serán auditados por el Tribunal de Cuentas de la Provincia y los Concejos Deliberantes locales, que también autorizaron el mecanismo de descuento automático.


📊 Criterios de distribución y visión de gestión

El gobernador Ziliotto destacó que los criterios de asignación se basan en dos variables clave: la cantidad de habitantes y los kilómetros de caminos vecinales que cada municipio debe mantener, lo que garantiza un criterio equitativo y federal.

Además, remarcó el sentido político del programa:

“Hoy hacer política es dar respuestas, más en tiempos difíciles. ¿Cómo? Todos juntos, sin divisiones y mirando las necesidades de la gente”.

🚜 Inversión para potenciar el trabajo local

Esta línea de créditos apunta a oxigenar la maquinaria municipal, vital para brindar servicios esenciales como recolección de residuos, mantenimiento de caminos, transporte, obras públicas y emergencias. Con esta herramienta financiera, cada localidad podrá actualizar su flota, atender reparaciones postergadas y mejorar la capacidad operativa con vehículos y herramientas de trabajo.


El Programa de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal es, sin duda, un paso estratégico hacia un Estado más eficiente, cercano y con capacidad real de respuesta ante las necesidades concretas de cada comunidad.

Fuente APN
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page