top of page
EP25_digital lanzam_800X130.jpg
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
parque acuatico publi vertical 500.jpg
Carlos Kisner 200

María Rosa Barabaschi representará a Winifreda en la Tercera Feria Virtual del Libro en España con su nuevo libro de Haikus

Foto del escritor: WinifredaWinifreda

La escritora pampeana María Rosa Barabaschi, oriunda de Winifreda, presentará hoy su libro "Haikus amanecidos a la intemperie" en la Tercera Feria Virtual del Libro España, un evento internacional que se desarrollará hasta el 23 de febrero.


"Marita" Barabaschi (como es conocida en nuestra localidad), emocionada por su participación, comentó: “Me siento con mucha alegría y honrada, no me lo esperaba, fue algo que surgió espontáneamente”. Este nuevo libro, que da continuidad a su primera obra de haikus "Haikus que aletean desde un caldén" (2023), está dedicado a la geografía e historia de La Pampa.


El libro contiene 49 haikus, ilustraciones y una portada que captura un amanecer pampeano, fotografiado por Ana María Zorzi en el puesto San Enrique. Entre sus poemas se destacan:


  • “El río Atuel también es pampeano, nadie lo dude”.

  • “En el invierno los caldenes del monte, desnudos, sufren”.

  • “En pleno día, sobrevino la noche, llovió cenizas”.


Barabaschi también compartirá un recital poético el 23 de febrero junto a escritores de todo el mundo. La feria, organizada por la Confederación Internacional del Libro, contará con la participación de autores de EE.UU., India, Sudáfrica, México, Argentina, entre otros, bajo el lema: “Palabras que cruzan fronteras, historias que conectan almas”.


La escritora relató que su pasión por la poesía comenzó desde joven, pero fue durante la pandemia que dio forma a sus primeras publicaciones. Su primer libro, “Óleos despintados” (2021), lo presentó en su pueblo natal, Winifreda.


El haiku, explicó Barabaschi, es una poesía japonesa breve, de 17 sílabas distribuidas en tres versos (5-7-5), que transmite emociones surgidas de la meditación y contemplación. Su libro respeta esta métrica y utiliza el kigo, aludiendo a estaciones del año en su poesía.


Los interesados podrán seguir la presentación en vivo hoy a las 9:30 hs (Argentina) a través del Facebook oficial de la Tercera Feria Virtual del Libro España.

NOTA COMPLETA EN : LA ARENA digital
cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
Parque Acuático - 13-02-2022  (6).jpg
bottom of page