top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Mantienen precios de los combustibles

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 3 ene 2020
  • 2 Min. de lectura
FRENAN SUBA POR UN MES

Con el objetivo de frenar el alza en los precios, el gobierno nacional finalmente decidió aplazar por un mes una nueva suba en el impuesto a los #combustibles, por medio de un decreto publicado en el último día del año 2019 en el Boletín Oficial. «Paramos el aumento», afirmó el presidente #AlbertoFernández.


Así, quedó postergado hasta el 31 de enero próximo la suba prevista del impuesto a los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, cuyo ajuste se actualiza en forma trimestral (en enero, abril, julio y octubre de cada año) en base al Indice de Precios al Consumidor (#IPC). La actualización de octubre último también se había postergado, por decisión del ex presidente #MauricioMacri.


Para justificar la medida, el Poder Ejecutivo recordó la reciente sanción de la «Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el Marco de la Emergencia Pública». En ese sentido, consideró que la situación actual del país «exige también la estabilización de los precios de los combustibles, para lo que se hace necesario diferir el impacto que podría derivarse de las actualizaciones de los montos del impuesto sobre los combustibles líquidos».


Otro freno.


Por caso, el presidente Alberto Fernández frenó días atrás un aumento en los precios de los combustibles que comercializa #YPF, la petrolera que controla el 60 por ciento del mercado local.


El ajuste iba a regir desde el lunes 30 de diciembre y había trascendido en las primeras horas del domingo últimos. «Paramos el aumento», dijo Fernández en un breve contacto con periodistas. No obstante, el jefe de Estado le pidió al presidente de YPF, #GuillermoNielsen, dejar sin efecto un aumento del 5 por ciento previsto en los precios de los combustibles, para evitar el impacto inflacionario de esa medida.


A lo largo de 2019, la #nafta aumentó en nueve oportunidades, hasta acumular un salto del 43 por ciento, 14 puntos por debajo de la #inflación. De haberse aplicado este ajuste al precio de la nafta iba a ser la décima suba -primera durante el gobierno de Fernández- y llevaría a 48 por ciento el alza acumulada global, pero por ahora no prosperó.


Si hubiese prosperado la suba de YPF, el precio de un litro de nafta súper habría superado los 50 pesos en La Pampa, mientras que la premium rondaría los 57 pesos.


La última suba de los #combustible entró en vigencia el domingo 1 de diciembre, cuando los incrementos rondaron el 6,75 por ciento en La Pampa. Desde entonces, las pizarras de YPF tenían los siguientes precios: Nafta Súper, 48,19 pesos; Nafta Infinia (premium), 54,99; Diesel 500, 51,54; e Infinia Diesel (premium), 62,09. Fuente La Arena


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page