Los estatales pampeanos cobrarán sus sueldos con aumento del 4,5 %
- La Pampa
- 27 mar
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de La Pampa confirmó que los sueldos correspondientes al mes de marzo para los empleados estatales estarán acreditados el sábado 29, aunque la fecha oficial de pago es el lunes 31. El aumento salarial acumulado en el primer trimestre alcanza el 15,01 %.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de La Pampa anunció que el próximo lunes 31 de marzo es la fecha estipulada para el pago de haberes correspondiente al mes de marzo para todos los trabajadores y trabajadoras del Estado provincial. Sin embargo, gracias a una decisión administrativa que busca brindar mayor previsibilidad y facilitar el acceso temprano al salario, el dinero estará disponible desde el sábado 29, ya que el Banco de La Pampa acreditará las liquidaciones en las cuentas sueldo ese mismo día.
La novedad viene acompañada de una actualización salarial del 4,5 % para este mes, en el marco de los acuerdos paritarios firmados previamente, que fijaron mecanismos de actualización automática en función de la inflación (cláusula gatillo) y sumas adicionales destinadas a la recuperación del poder adquisitivo.
El aumento de marzo se desglosa en dos partes:
2,5 % correspondiente al índice de inflación registrado en la Región Pampeana según el INDEC.
2 % adicional como parte del proceso de recuperación salarial impulsado por el Ejecutivo provincial.
En total, durante el primer trimestre del año (enero-marzo), los agentes estatales han percibido un aumento del 15,01 %, compuesto por:
9,95 % por inflación acumulada, y
5,06 % por recuperación salarial.

Este último componente resulta especialmente significativo, ya que representa más del 50 % del aumento asociado al índice de inflación, lo que reafirma el compromiso del Gobierno pampeano de proteger el poder adquisitivo de los salarios públicos frente al constante avance de los precios.
Desde el Ejecutivo provincial también subrayaron que todos los sueldos estatales continúan ubicándose por encima de la línea de pobreza, según los valores actualizados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), lo que refleja una política activa de sostenimiento y mejora de los ingresos en un contexto económico complejo.
Con estas medidas, el Gobierno de La Pampa busca brindar certezas, sostener el consumo interno y garantizar el bienestar de los trabajadores y trabajadoras estatales, quienes desempeñan un rol fundamental en el desarrollo y funcionamiento de la provincia.