top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Las recomendaciones para el alquiler por Internet en zonas turísticas

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 17 ene 2020
  • 1 Min. de lectura

La Dirección General de Defensa del Conusmidor recomendó que, al momento de alquilar inmuebles o contratar servicios por Internet, los turistas pidan la información de los costos finales del servicio, verifiquen con atención los comentarios y las puntuaciones que les otorgan en este tipo de plataformas on-line, lean atentamente el contrato y verifiquen la identidad del dueño, comprueben que la página web sea segura antes de ingresar los datos de la tarjeta (debe comenzar con “https”), y tener en cuenta que por ser una operación on-line hay un plazo de 10 días para desistir del servicio sin cargo alguno (siempre y cuando se trate de empresas radicadas en Argentina y que se ajusten a la legislación local).


También se aconsejó evitar contratar alojamiento por las redes sociales y, en caso de hacerlo, se sugirió tener en cuenta los siguientes ítems: chequear si efectivamente existe el domicilio; evitar contratar con particulares, para mayor seguridad recurrir a inmobiliarias; verificar que éstas se encuentren inscriptas en el Colegio de Martilleros; evitar entregar el monto total del dinero del alquiler hasta llegar al lugar; a la hora de hacer el depósito chequear que la titularidad de la cuenta se corresponda con la información brindada por la persona; y no depositar en cuentas bancarias, cajas de ahorro o tarjetas prepagas.


Además, se recomendaó realizar el pago de reservas por #homebanking, con tarjeta de crédito o #transferencia bancaria, que son medios de pago que permiten mantener un seguimiento de la transacción inmobiliaria. Diario Textual


 

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page