top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

La Pampa refuerza la prevención de incendios forestales con medios aéreos y estrategias clave

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 10 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Con la llegada de la temporada de alto riesgo de incendios forestales, la Provincia de La Pampa ha intensificado sus esfuerzos para prevenir y combatir estos desastres, que afectan tanto al medio ambiente como a la economía local. Gracias a las gestiones del Ministerio de Seguridad y Justicia, y con la coordinación de la Dirección de Defensa Civil, un avión observador se encuentra operativo en Santa Rosa desde el 6 de diciembre. Este recurso se suma a los esfuerzos provinciales para vigilar y mitigar posibles focos de incendio en la región pampeana.


Además, la Provincia tiene a su disposición un helicóptero y un avión hidrante, listos para ser solicitados en caso de emergencias que demanden su intervención. Aunque estas aeronaves no tienen base permanente en La Pampa, son esenciales para apoyar las tareas de extinción en situaciones críticas.


La principal causa: la acción humana

En La Pampa, el 95% de los incendios forestales tienen su origen en actividades humanas. Entre las causas más comunes se encuentran:

  • Uso de fuego para preparar áreas de pastoreo.

  • Fogatas mal apagadas.

  • Colillas de cigarrillos arrojadas en zonas vulnerables.

  • Abandono de tierras y quemas irresponsables.


Factores climáticos, como la sequía prolongada, las altas temperaturas, la baja humedad y los fuertes vientos, agravan la situación al facilitar la propagación del fuego.


Recomendaciones para prevenir incendios rurales

La Dirección de Defensa Civil hace un llamado a la comunidad para adoptar prácticas responsables y prevenir incendios, siguiendo estas recomendaciones:

  1. Mantener limpias las picadas perimetrales en los establecimientos agropecuarios para evitar la propagación del fuego.

  2. Realizar fogones únicamente en lugares habilitados y asegurarse de apagarlos completamente.

  3. No arrojar colillas encendidas en rutas y caminos vecinales.

  4. Evitar el uso de fuego en zonas rurales, ya que está prohibido.

  5. Abstenerse de realizar quemas en áreas urbanas o periurbanas.



Un llamado a la responsabilidad comunitaria

La colaboración de la ciudadanía es clave para proteger los recursos naturales y la biodiversidad de La Pampa. Adoptar estas medidas no solo ayuda a prevenir incendios, sino que también salvaguarda la vida humana, animal y vegetal, además de evitar pérdidas económicas significativas en el sector agropecuario.


En este contexto de alto riesgo, la prevención es la herramienta más eficaz para evitar tragedias. La Provincia continúa trabajando en conjunto con las autoridades locales y nacionales para estar preparada ante cualquier eventualidad.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page