El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, recorrió este viernes las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, ubicado en Santa Rosa, donde avanzan los trabajos de instalación de equipamiento de vanguardia. La iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno provincial con la Salud Pública y el acceso equitativo a tratamientos médicos de alta complejidad.

Ingenieros provenientes de Australia y China, encargados del armado y puesta a punto de los equipos, brindaron detalles al mandatario sobre el funcionamiento del instrumental, destacando que se trata de tecnología de última generación en el tratamiento oncológico. Esta etapa es fundamental para la pronta inauguración del centro, prevista para este año, que lo convertirá en un referente regional en la lucha contra el cáncer.
Desde hace varios días, los especialistas trabajan en la instalación y actualización del software de los aceleradores lineales, clave en los tratamientos de radioterapia de alta precisión. Además, se está adecuando el sistema de medición y control del haz de radiación, el tomógrafo axial computado para simulación y el equipo de braquiterapia de alta tasa, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares de calidad.
El moderno edificio cuenta con una superficie de 2.000 metros cuadrados y está equipado con instrumental de alta tecnología. Su construcción fue aprobada en 2015 por la Cámara de Diputados en un predio adyacente al Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro. No obstante, con la llegada de la pandemia en 2020, el espacio fue reacondicionado como Centro Emergente de Asistencia Respiratoria (CEAR), desempeñando un rol fundamental en la atención de pacientes graves con COVID-19.
En agosto de 2024, el gobernador Ziliotto firmó el acta de traspaso definitivo del establecimiento en un acto que contó con la participación del presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y representantes de la empresa INVAP. En dicho acuerdo, se estableció que la puesta en funcionamiento del centro estará a cargo de INVAP, con una inversión provincial de $2.500 millones.
El documento firmado estipula que la CNEA cede a la provincia los derechos sobre las instalaciones y equipamiento de Radioterapia y Braquiterapia, lo que incluye dos aceleradores lineales, un equipo de braquiterapia de alta tasa, un tomógrafo axial computado para simulación y un sistema de medición y control del haz de radiación, entre otros dispositivos de última generación.
Además, se fortalecerá el Servicio de Oncología Clínica, permitiendo un enfoque integral en la atención de pacientes oncológicos. Con esta incorporación, el Centro Radio Oncológico del Centro del País no solo ofrecerá tratamientos de vanguardia, sino que también mejorará la calidad de vida de los pacientes y contribuirá al aumento de las tasas de éxito en la eliminación de tumores.
Con este avance, La Pampa se consolida como un polo de referencia en la lucha contra el cáncer, asegurando que la tecnología y la salud pública trabajen de la mano para el bienestar de la comunidad.