La Federación Agraria Argentina rechaza el cierre de sucursales del Banco Nación en La Pampa y denuncia impacto en la actividad agropecuaria
- La Pampa
- 5 oct 2024
- 2 Min. de lectura
La Federación Agraria Argentina (FAA) emitió un enérgico comunicado rechazando las medidas del gobierno nacional que resultaron en el cierre de nueve sucursales del Banco Nación y de la gerencia zonal en La Pampa. La FAA manifestó su preocupación por el impacto que estas decisiones tendrán sobre el sector agropecuario y el interior productivo de la provincia.

El comunicado destaca que esta decisión, aunque argumentada por el incremento del Impuesto a los Ingresos Brutos (IIBB) impulsado por el gobierno provincial, afecta directamente a los pequeños productores y a la actividad económica general de La Pampa. "Atenta contra el modo de vida del productor y golpea duramente al interior productivo, obligando a los productores a recorrer mayores distancias y limitando su acceso a los servicios financieros esenciales que ofrece el Banco Nación", advierte la Federación.
Impacto en los productores y la economía local
La FAA subraya que el Banco Nación es una pieza clave para la estabilidad de los productores en tiempos de crisis, como las emergencias climáticas y los conflictos por desalojos rurales en épocas pasadas. Por ello, ven en estas medidas un riesgo para la sostenibilidad de los pequeños productores y el desarrollo económico regional. "No se puede desmantelar esta estructura de apoyo a los productores en nombre de una disputa impositiva", expresa el comunicado.
Además, la Federación critica que las medidas se hayan tomado desde "escritorios en el centro porteño", sin considerar el impacto local y sin ofrecer alternativas a los clientes y productores de La Pampa. Resaltan que esta situación no solo afectará a las PyMEs, sino que representa un paso atrás en la construcción de un país verdaderamente federal, donde los productores del interior tienen derecho a acceder a los mismos beneficios que aquellos en grandes centros urbanos.
Un llamado a la defensa de la banca pública
La FAA reitera su histórica defensa del Banco Nación, recordando su firme oposición a la privatización de la entidad en los años ‘90. "Hoy, como entonces, decimos no al cierre de sucursales y de la regional en La Pampa. Esta es una medida arbitraria que no puede llevarse a cabo sin ofrecer explicaciones ni alternativas viables", concluye la Federación.
El cierre de estas sucursales, junto a la gerencia zonal, plantea un escenario de incertidumbre para el sector productivo pampeano, que depende del acceso a financiamiento y servicios del Banco Nación para seguir operando y desarrollándose en condiciones competitivas.
La FAA hace un llamado a las autoridades nacionales y provinciales a reconsiderar estas decisiones y trabajar en conjunto para encontrar soluciones que no perjudiquen al interior productivo ni a los pequeños y medianos productores, quienes constituyen la base del desarrollo agropecuario en la provincia.