La Corte Suprema dejó firme la condena a perpetua por el femicidio de Valeria Coggiola en General Pico
- La Pampa
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
La Justicia nacional cerró definitivamente el camino judicial para Enzo Walter Gauna, condenado a prisión perpetua por el brutal femicidio de Valeria Coggiola, ocurrido en marzo de 2018 en General Pico, La Pampa. El 15 de abril de 2025, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso de queja presentado por su defensa, dejando firme la sentencia condenatoria dictada por la Justicia pampeana.

La resolución del máximo tribunal se amparó en el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, que permite desestimar recursos extraordinarios sin necesidad de expedirse sobre el fondo de la cuestión. En su voto, el ministro Ricardo Lorenzetti remarcó que esta desestimación “no implica convalidar ni confirmar la decisión recurrida”, una fórmula habitual utilizada por el tribunal en este tipo de rechazos.
Un largo camino judicial que culmina
La defensa de Gauna, a cargo del abogado Gastón Eduardo Gómez, había acudido a la Corte tras la negativa del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa a habilitar el recurso extraordinario federal. Antes, la prisión perpetua ya había sido ratificada tanto por el Tribunal de Impugnación Penal como por el Tribunal de Audiencia de la Segunda Circunscripción Judicial.
La condena, dictada en mayo de 2020, fue por homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género, una figura que se enmarca dentro de la tipificación legal de femicidio. El caso generó una fuerte conmoción en la comunidad piquense y en toda la provincia.
Un crimen que dejó huella
Valeria Coggiola fue asesinada el 4 de marzo de 2018 dentro de su propia casa. La investigación reveló que su expareja, Enzo Gauna, la atacó con extrema violencia, reflejando un claro patrón de violencia de género. El proceso judicial que siguió fue contundente en sus fundamentos y avanzó sin fisuras hasta llegar a la instancia nacional.
Con este fallo de la Corte Suprema, ya no quedan instancias judiciales ordinarias dentro del país a las que pueda apelar la defensa de Gauna. La sentencia a prisión perpetua queda así sellada con el aval del máximo tribunal, marcando un antecedente más en la lucha por justicia ante los femicidios.