Horacio di Nápoli juró como representante del Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura de La Pampa
- La Pampa
- hace 6 horas
- 3 Min. de lectura
La ceremonia se realizó en la sede del Superior Tribunal de Justicia y marcó el inicio de una nueva etapa de trabajo institucional.

Este viernes por la mañana, en un acto cargado de formalidad y compromiso institucional, el ministro de Seguridad y Justicia de La Pampa, Horacio di Nápoli, prestó juramento como representante titular del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura. La ceremonia se desarrolló en la biblioteca del Superior Tribunal de Justicia (STJ), donde se oficializó la asunción de las nuevas autoridades designadas por el Decreto N° 460/2025.
El evento estuvo encabezado por el ministro del STJ, Fabricio Luis Losi, y contó con la presencia de los consejeros y consejeras titulares y suplentes que integrarán este órgano clave para la selección de magistrados y funcionarios judiciales. Tras el acto protocolar, se llevó a cabo la primera reunión plenaria del Consejo, en la cual se delinearon los ejes organizativos, se evaluó el estado de los concursos públicos en curso y se debatieron los lineamientos de trabajo futuros.
En este contexto, el ministro di Nápoli expresó su satisfacción y sentido de la responsabilidad al asumir este nuevo rol:
“La gran responsabilidad que implica participar del Consejo de la Magistratura nos obliga a redoblar esfuerzos. Desde el Ejecutivo, reafirmamos nuestro compromiso con un proceso riguroso, plural y democrático para la selección de quienes integrarán de forma definitiva el Poder Judicial”, señaló.
Además, destacó el inicio inmediato de las tareas institucionales:
“El Consejo cumple un rol fundamental y ya comenzamos a trabajar, con una enorme responsabilidad, como hacemos siempre”.
Un cuerpo plural para una Justicia más representativa
El Consejo de la Magistratura es el órgano encargado de llevar adelante los concursos públicos para la designación de jueces y juezas, fiscales, defensores y demás funcionarios del Poder Judicial. Sus integrantes representan a diversos estamentos del Estado y de la sociedad civil, lo que garantiza una mirada plural y democrática en cada proceso de selección.
Según el Decreto N° 460/2025, los miembros designados para integrar el Consejo son:
Por el Superior Tribunal de Justicia:
Titular: Dr. Fabricio Ildebrando Luis Losi
Suplentes: Dra. María Verónica Campo y Dr. Eduardo Daniel Fernández Mendía
Por el Poder Ejecutivo Provincial:
Titular: Abog. Horacio Esteban di Nápoli
Suplentes: Abog. Marcos Augusto González y Abog. Guillermo Eduardo Rubano
Por el Poder Legislativo Provincial:
Titular: Dip. Hernán Pérez Araujo
Suplentes: Dip. Marcela Lilia Ana Páez y Dip. Pedro Federico Ortiz García
Por las y los abogados de la matrícula:
Primera Circunscripción Judicial: Titular: Abog. Abel Arnaldo Argüello | Suplentes: Abog. Marcos Paz y Abog. Enzo Rodríguez Diéguez
Segunda Circunscripción Judicial: Titular: Abog. Dina E. Deballi | Suplentes: Abog. Carlos Horacio Testa y Abog. Liliana M. Márquez
Tercera Circunscripción Judicial: Titular: Abog. María Gabriela Bequis | Suplente: Abog. Ramiro Kazaniz
Cuarta Circunscripción Judicial: Titular: Abog. Carolina Marcela Velázquez | Suplente: Abog. Paula Valeria Re
Por las y los contadores públicos de la matrícula provincial:
Titular: CPN Guillermo Eduardo Fraire
Suplentes: CPN Rubén Marcelo Tosso y CPN Miguel Ángel Gette
Responsabilidad institucional y desafíos futuros
Con una vigencia de dos años, los y las integrantes del Consejo de la Magistratura deberán afrontar el desafío de llevar adelante procesos de selección transparentes y exigentes, con el objetivo de garantizar una Justicia pampeana independiente, eficaz y cercana a la ciudadanía.
El compromiso asumido por el ministro Di Nápoli y el resto del cuerpo marca el comienzo de una etapa de trabajo intenso, orientado a reforzar la institucionalidad y fortalecer uno de los pilares fundamentales del sistema democrático: la administración de justicia.