Homologan la emergencia agropecuaria en La Pampa tras dos meses de demora
- La Pampa
- 28 feb
- 2 Min. de lectura
Luego de más de dos meses de espera, el Gobierno Nacional finalmente homologó el Decreto Provincial N° 4813/24, que mantiene la declaración de emergencia agropecuaria por sequía en los departamentos de Caleu Caleu, Lihuel Calel, Curacó y Hucal.

📌 El largo proceso de aprobación
A pesar de haber sido tratada y aprobada en la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEyDA) el 17 de diciembre de 2024, la resolución recién fue firmada el 26 de febrero de 2025 por el ministro de Economía, Luis Caputo. Esta homologación era fundamental para que los productores afectados pudieran acceder a los beneficios estipulados en la Ley Nacional N° 26.509.
💬 "La declaración de emergencia agropecuaria fue emitida por el Gobierno Provincial en 2024 debido a las adversidades climáticas que afectaron la producción agrícola y ganadera. Sin embargo, la falta de homologación nacional demoró más de dos meses, lo que perjudicó a muchos productores que ya llevan meses esperando medidas que les ayuden a paliar la crisis", explicó la directora de Agricultura, Natalia Ovando, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias.
¿Qué implica la homologación?
✅ La resolución tendrá validez hasta el 28 de febrero de 2025, por lo que los productores afectados tienen un plazo limitado para acceder a los beneficios.
✅ Se incluyen prórrogas en el pago del Impuesto a las Ganancias, exenciones en ventas forzosas de hacienda y otras ayudas destinadas a reducir el impacto económico de la crisis climática.
✅ La medida brinda seguridad jurídica para que los productores puedan acceder a créditos blandos y otras herramientas de apoyo financiero.
🙌 "Desde el Ministerio de la Producción celebramos la homologación, aunque creemos que el proceso debió haberse agilizado. La demora afectó a los productores que se encuentran en una situación delicada debido a la falta de lluvias y la consecuente pérdida de cultivos y forrajes", expresó Ovando.

Nuevo pedido de emergencia agropecuaria sigue sin respuesta
La funcionaria también advirtió que otra solicitud de emergencia agropecuaria, presentada el 12 de febrero de 2025, aún no ha sido aprobada por Nación.
📍 Esta nueva declaración (Decreto Provincial N° 92/25) incluye a toda la región de:
🔹 Capital, Chalileo, Chical Có, Loventué, Conhelo, Utracán, Toay, Limay Mahuida, Puelén, Maracó, Trenel y Rancul.
🔹 Parte de los departamentos de Atreucó, Guatraché y Quemú Quemú.
🔹 Extiende la emergencia en Hucal, Caleu Caleu, Lihuel Calel y Curacó.
💬 “No hemos recibido aún respuesta favorable. La falta de aprobación genera incertidumbre en el sector agropecuario y retrasa las herramientas de ayuda necesarias para enfrentar esta crisis”, concluyó Ovando.
🌾 Un sector en emergencia y con pocas respuestas
El retraso en la homologación y la falta de respuesta al nuevo pedido ponen en jaque la situación de cientos de productores pampeanos, que enfrentan una de las sequías más severas de los últimos años. Desde la Provincia se sigue exigiendo al Gobierno Nacional que agilice los trámites y brinde respuestas concretas para mitigar el impacto de la crisis en el sector agropecuario.