top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Fútbol: La Liga Cultural intentará disputar un torneo en el ultimo trimestre

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 22 ago 2020
  • 4 Min. de lectura

El Consejo Directivo de la Liga Cultural de fútbol decidió ayer avanzar en la conformación de un proyecto de torneo para ser elevado a las autoridades provinciales, con el objetivo de que sea evaluada la posibilidad de que haya fútbol en los últimos meses de 2020.


La reunión se llevó a cabo de manera virtual y contó con la participación de alrededor de 30 dirigentes de distintos clubes de la Liga Cultural. Los presentes coincidieron en que «jugar sin público» será muy complicado.


El presidente de la Liga Cultural, Guillermo Rechimont, hizo un repaso de la situación y de la información brindada por el Consejo Federal, que autorizó a las ligas volver a los entrenamientos a partir del próximo 7 de septiembre.


El dirigente dio lectura a los últimos boletines de AFA y del Consejo, donde se da cuenta de los test que se entregarán a los clubes de Primera, Nacional y hasta del Federal. «Todos para los demás, para nosotros nada», dijo en alusión a las ligas del interior, que en este caso se deberían hacer cargo de los testeos.


El presidente manifestó que la idea de la Liga Cultural serían empezar con los entrenamientos el 7 del mes próximo. En cuanto a la posibilidad de hacer un torneo, volvió a repetir que la intención sería hacer algo similar a la Copa de la Liga Cultural y que los equipos no tendrían la obligatoriedad de disputarlo. «Tenemos que ver cómo está la situación en ese momento, pero desde ya que jugar sin público es inviable, no solo para los clubes, sino para la Liga también». enfatizó y repitió que «sería importante darle actividad a las inferiores». «Como siempre la decisión la toman los clubes», dijo.


El presidente de Atlético Santa Rosa, Jorge Zimerman, fue uno de los primeros en dar la opinión dirigencial. «El hecho de que nos habiliten a entrenar y no saber cómo ya tenemos un problema. Tenemos que resolver para qué vamos a entrenar, si será obligatorio o no el torneo y en qué categorías se va a jugar. Entrenar en juveniles y primera tiene sus costos. Y desde ya que sin público no podemos jugar. Mi idea sería para el 2021 empezar el torneo en el primer mes», dijo.


Por su parte, Jorge Zaldarriaga, representante de General Belgrano se manifestó en la misma línea, «sin público no se puede jugar, incluso en inferiores».


El directivo de Independiente de Jacinto Arauz, Héctor Malán, reiteró que «es todo incierto» y pidió «determinar si este año queremos o no jugar al fútbol». «Si queremos que vuelva el fútbol tenemos que presentar los protocolos al gobierno y que ellos nos autoricen o no. Si no queremos tomar ese camino, pase lo que pase, nos reunimos en noviembre, vemos como avanza la vacuna y ahí determinamos como arrancamos en 2021», agregó.


A tu turno, Luis Aguirrezabala, presidente de Atlético Macachín, reconoció que sería «bueno replantear las fechas» de disputa de los torneos. «Es el momento para rediseñar, tomar una pausa y organizar algo bien». El representante de All Boys, José Luis Rostón, pidió «simplemente si se puede apuntar algo para las categorías formativas».


En tanto, Patricio Mac Allister, presidente de Mac Allister, destacó que si no se hace fútbol en todo el año «se perderá deportivamente mucho terreno» en comparación con otras ligas. Y si bien reconoció que el regreso en Primera «es complicado porque los jugadores cobran», pidió «buscar alternativas» para hacer un torneo apuntando a la categoría Sub 20.


Luego de escuchar a la mayoría de los dirigentes, Darío Monsalvo, representante de Independiente de Doblas, mocionó para que el Consejo Directivo se vuelva a reunir en el plazo de un mes, ya con los entrenamientos en marcha y también con el regreso de las clases presenciales, que está programado para el 14 de septiembre.


Tras un breve intercambio, se acordó que el Consejo se reúna el 11 de septiembre. «Le vamos a plantear al Gobierno que posibilidad hay de hacer un torneo. Al menos vamos a hacer el intento», cerró.


Todo, igualmente, dependerá de la situación epidemiológica en la provincia, a causa de la pandemia de coronavirus.


«Nosotros queremos jugar»


El dirigente de La Barranca Rodrigo Carballo fue tajante al momento de dar la postura de la institución: «nosotros queremos jugar». El directivo de los «Cuervos» se distanció así de las voces que pedían pensar ya en el año próximo y aseguró que «no creo que en enero de 2021 estemos en una situación distinta; la vacuna (para el coronavirus) no va a estar en enero, ni para todos los argentinos para 2021. Nos vamos a tener que acostumbrar a esto, será así hasta que todos tengamos la vacuna. Deberíamos terminar de perderle el miedo; nosotros somos de la idea de jugar». Carballo enfatizó el tema del público «es complejo» y agregó que es «más complejo aun» para La Barranca «ya que no tenemos hinchas, más que los propios chicos que juegan». «La postura nuestra es tratar de jugar», aseguró el dirigente de La Barranca en la reunión de Consejo Directivo de la Liga Cultural de fútbol, que se llevó a cabo de manera virtual. Fuente diario La Arena - Fotografías de Laura Haag


 

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page