Furtivos detenidos: llevaban seis ñandúes en el baúl y un arsenal sin documentación
- La Pampa
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Un sorpresivo hallazgo de la Patrulla Rural de la Coordinación Área Zona Oeste UR-I dejó al descubierto un nuevo caso de caza ilegal en territorio pampeano. Esta vez, el operativo tuvo lugar en la tarde del sábado, alrededor de las 16:00 horas, sobre la Ruta Provincial 105, cerca de la localidad de Carro Quemado.

Durante un control de rutina, el personal de la Patrulla Rural de Victorica interceptó un Volkswagen Vento que circulaba con cuatro ocupantes en su interior, todos hombres mayores de edad con domicilio en la localidad de Santa Isabel.
Al solicitar la documentación correspondiente y realizar la revisión del vehículo, los efectivos solicitaron la apertura del baúl, donde se encontraron con una escena impactante: seis ñandúes ocultos bajo bolsos, presumiblemente cazados de manera ilegal.
Inmediatamente, se procedió al traslado de los implicados a la unidad policial para dar inicio a las actuaciones judiciales. Durante la inspección del vehículo, los ocupantes entregaron voluntariamente un arsenal compuesto por tres armas de fuego, todas sin la documentación reglamentaria para su portación:
Un fusil sin marca visible, con una munición calibre .308 en condiciones de uso, equipado con mira telescópica.
Un fusil Mossberg, también con mira telescópica, cargado con una vaina calibre .243.
Un tercer fusil sin marca visible, igualmente con mira telescópica y municiones de calibre .243 y .30-06.
Según informó el comisario Marcelo Bustos Paulino, jefe de la Coordinación Oeste de la Unidad Regional I, “ninguno de los involucrados contaba con la documentación correspondiente para portar armas de fuego”, por lo que se inició una causa judicial de oficio por infracción a la Ley Nacional Nº 22.421 de Conservación de la Fauna y el artículo 189 bis del Código Penal Argentino, que sanciona la tenencia ilegal de armas.
Los cuatro hombres fueron notificados en libertad, y la causa quedó en manos del fiscal Enzo Rangone, del Ministerio Público Fiscal. Asimismo, se labraron actas por infracción a la Ley Provincial de Fauna Nº 1194, que protege las especies autóctonas de la región.
Este nuevo episodio vuelve a poner en evidencia la necesidad de reforzar los controles en rutas rurales y zonas protegidas, así como de concientizar sobre la preservación de la fauna silvestre, entre ellas el ñandú, especie emblemática de la llanura pampeana y cuya conservación es clave para el equilibrio del ecosistema.