top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Frenan construcción de viviendas del Plan Procrear. En La Pampa 400 despidos y 636 casas sin terminar

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 16 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Cuatro empresas constructoras en la provincia de La Pampa anunciaron este viernes la detención de las obras de nuevos barrios del plan Procrear en las ciudades de Santa Rosa, General Pico y Toay debido a la falta de pago por parte del gobierno nacional. Esta situación afecta a un total de 636 unidades habitacionales que quedaron inconclusas y ha resultado en el despido de alrededor de 400 trabajadores.


En los últimos meses, se ha observado un incremento en los despidos del personal, con los últimos cien trabajadores desvinculados esta misma semana según lo revelado por el Diario Textual. En la actualidad, aunque sigue habiendo personal en las obras, el avance se ha detenido, limitándose a labores de cuidado y mantenimiento.


La deuda acumulada con estas constructoras pampeanas asciende a aproximadamente 3.400 millones de pesos, lo que ha llevado a estas empresas a tomar la difícil decisión de detener las obras. En un comunicado conjunto emitido este viernes, las empresas Ecop Construcciones SRL, Ilka Construcciones SA, Iaco Construcciones SA y Bepha Construcciones SA, adjudicatarias de las obras Procrear, explicaron la situación.


"Se hace saber a la opinión pública en general que ante la falta de pago por parte del Comitente (Banco Hipotecario SA, en su calidad de Fiduciario del fideicomiso Administrativo y Financiero Procrear) de los certificados de obra correspondiente a los meses de octubre a la fecha, con más las readecuaciones de precios pertinentes, se ven imposibilitadas de continuar con el avance de obra, a pesar de los considerables esfuerzos realizados por esta parte a la fecha", expresaron en el comunicado.


El cese total de pagos ha obligado a estas empresas a tomar esta medida, que lamentablemente implica la desvinculación de más de 400 empleados. Sin embargo, se procurará reincorporarlos una vez que se resuelva esta difícil situación.


Además del impacto en el empleo, esta situación afecta las expectativas de muchas familias que verán frustrada la posibilidad de contar con una vivienda propia, así como el funcionamiento de una cadena de producción que ahora se ve interrumpida. Las constructoras expresaron su preocupación por las consecuencias económicas de esta situación y la necesidad de encontrar una pronta solución.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page