top of page
banner_CuidarVidaVerano2025_737x125.gif
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
la tribu publi may 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Fin del patentamiento en el Registro Automotor: compra 0KM sin burocracia

Foto del escritor: NacionalesNacionales

El Gobierno Nacional dio un contundente paso hacia la modernización del sistema automotor al eliminar el tradicional registro en dependencia de los Registros de la Propiedad Automotor para la compra de vehículos cero kilómetro.

Así lo anunció el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien destacó: “Habilitamos la inscripción completamente digital de vehículos 0km”.


El Fin del Patentamiento en Ventanilla

En un proceso que promete transformar las ventas de autos nuevos, el comprador ya no tendrá que concurrir a un registro físico. Según explicó el ministro, “hacés la compra en la concesionaria y automáticamente tenés la cédula y el título en la aplicación Mi Argentina, sin necesidad de ir a un Registro Automotor”. En los próximos diez días se pondrá en marcha el trámite digital que permitirá formalizar la adquisición, asignar las chapas patente y obtener la documentación necesaria sin salir de la concesionaria.


Centralización y Digitalización con RUNA

La medida forma parte de la creación del Registro Único Nacional Automotor (RUNA), plataforma que centralizará cada vez más trámites relacionados con la compra de automóviles, motocicletas y maquinaria agrícola. Inicialmente, este sistema estará disponible únicamente para vehículos 0km, pero se prevé que en el futuro también abarque operaciones de vehículos usados.


El proceso es sencillo: al comprar un vehículo en un concesionario oficial –ya sea de marca nacional o extranjera–, el establecimiento contará con un stock de chapas patente para asignar de inmediato a la unidad. El concesionario se encargará de cargar digitalmente los datos del vehículo y del comprador, imprimir el formulario para certificar la firma, y de esa forma inscribir el vehículo en el RUNA. A partir de ese momento, la cédula verde y el título de propiedad se generan digitalmente en la plataforma Mi Argentina. Además, el comprador podrá solicitar, si lo desea, una versión física de la cédula verde para que le sea enviada a domicilio.


¿Quiénes se Beneficiarán?

Inicialmente, podrán aplicar esta nueva operatoria los llamados comerciantes habitualistas. Esto incluye a concesionarios oficiales de terminales de la industria automotriz argentina, distribuidores y representantes oficiales de fábricas extranjeras, importadores habitualistas y concesionarios oficiales de estos importadores. Por el momento, los comerciantes dedicados a la compra y venta de automotores y motovehículos serán incorporados en una segunda etapa.


Un Cambio que Impulsa la Eficiencia

Con esta innovación, el Gobierno busca reducir la burocracia y agilizar los procesos, lo que no solo beneficia a los concesionarios y fabricantes, sino que también simplifica la experiencia de compra para los usuarios. Los compradores de vehículos 0km podrán retirarse del concesionario con el auto, las chapas metálicas ya colocadas y toda la documentación digital en regla, marcando el inicio de una era de inscripción automotor 100% digital.


Esta medida, que pone fin al tradicional patentamiento en ventanilla, es otro paso más en la transformación digital del país, que apunta a modernizar los servicios públicos y a reducir los tiempos y costos asociados a la compra de un vehículo nuevo.

Fuente NA
cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
Parque Acuático - 13-02-2022  (6).jpg
bottom of page