top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Fin de la construcción de viviendas a cargo del Estado

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 11 feb
  • 2 Min. de lectura

En un movimiento decisivo dentro del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno Nacional anunció, mediante el Decreto 70/2025, la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. La medida, que marca el fin de la construcción de viviendas a cargo del Estado, se sustenta en la convicción de que la política habitacional debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado.


Fin de una Gestión Controvertida

La decisión responde a las múltiples críticas y evidencias de un manejo irregular en el ámbito de la vivienda. Durante años, la ex Secretaría de Vivienda operó a través de tres fondos fiduciarios, que han sido objeto de denuncias por el mal uso de recursos, la falta de controles y la carencia de resultados concretos.


  • El Fondo Fiduciario del PROCREAR: Disuelto mediante el Decreto 1018/2024 tras una auditoría de SIGEN que detectó demoras en la entrega de viviendas y condiciones de habitabilidad deficientes.

  • El Fondo Fiduciario para la Vivienda Social: Cerrado a través del Decreto 6/2025 por haber sido utilizado con fines políticos y clientelistas.

  • El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU): Se encuentra actualmente en proceso de disolución.


Con estas acciones, el Gobierno ratifica su decisión de trasladar la responsabilidad de impulsar obras habitacionales a los gobiernos provinciales y municipales, quienes deberán asumir un rol protagónico en la materia.


Transición y Nueva Organización

En el marco de esta reestructuración, se ha dispuesto el pase de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), a cargo de Sebastián Pareja, y de la Dirección Nacional de Arquitectura a la órbita de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía. Además, el cierre de la Secretaría se llevará a cabo de forma ordenada y progresiva, garantizando una adecuada transición de responsabilidades a través de una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET).


Un Cambio de Paradigma

La Casa Rosada destacó el significado de esta medida, subrayando el cambio de modelo en la política habitacional del país. “El Gobierno Nacional está cambiando el modelo de la corrupción de sueños compartidos por el modelo del crédito privado y la libertad”, afirmó en un comunicado oficial.


Con esta transformación, el Estado se retira de la construcción de viviendas, abriendo paso a un escenario en el que la iniciativa privada y las administraciones locales jugarán un rol decisivo en el desarrollo de proyectos habitacionales. Una apuesta que, según las autoridades, busca mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos y fomentar un modelo más competitivo y transparente en el sector.

Fuente NA
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page