top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

ExpoPyMEs 2025: Producción, cultura y vínculos internacionales en un fin de semana a pleno

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

La edición 2025 de ExpoPyMEs, que se desarrolla durante todo este fin de semana en el Autódromo Provincial de Toay, reafirma su rol como uno de los eventos productivos y culturales más importantes de La Pampa. Miles de visitantes recorren los distintos stands, participan en actividades y celebran el talento y la capacidad productiva pampeana. Con más de 400 empresas presentes, el evento se transformó en una vidriera de oportunidades tanto para emprendedores locales como para actores del comercio internacional.


Más de 150 rondas de negocios con importadores internacionales

Uno de los ejes más destacados de esta edición fue la fuerte impronta exportadora. Se realizaron más de 150 reuniones internacionales, en las que empresas pampeanas presentaron sus productos a potenciales compradores de Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Colombia, Perú y Alemania. Los encuentros se enmarcaron dentro del programa de Promoción Comercial Internacional, impulsado por el Gobierno Provincial a través de la Agencia I-Comex La Pampa.


Además, delegaciones extranjeras recorrieron industrias locales en Santa Rosa y General Pico, conociendo de primera mano los procesos de producción y las características de los bienes pampeanos, al tiempo que también fueron presentadas las propuestas turísticas de la provincia como un valor agregado que complementa la oferta comercial.


Ziliotto: “No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo”

Durante su recorrido por la Expo, el gobernador Sergio Ziliotto sostuvo un mensaje claro en defensa del modelo productivo pampeano. "En La Pampa no vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo. Vamos a seguir respaldando a las PyMEs, a las cooperativas, a los emprendedores, porque ese es el camino que genera empleo genuino y arraigo", aseguró ante medios locales y nacionales. Su discurso fue aplaudido por empresarios, funcionarios y público en general, en un contexto donde se debate el rol del Estado en la economía y la necesidad de un desarrollo federal e inclusivo.


Cultura, promociones y participación federal

La cultura pampeana también tiene un lugar protagónico en la ExpoPyMEs. El Banco de La Pampa presentó sus Promociones Culturales, con descuentos exclusivos para la compra de libros, vinilos, artesanías y productos culturales, fomentando el acceso a bienes creativos producidos por artistas de la provincia.


Por otro lado, el espacio de la Agencia Provincial de Noticias (APN) recibió a periodistas de medios de todo el país, que destacaron la organización del evento y el dinamismo del sector pyme pampeano. La cobertura federal del evento no solo amplifica su impacto mediático, sino que posiciona a La Pampa como un polo emergente dentro del escenario productivo nacional.


Una Expo que conecta, produce e inspira

Con entrada libre y gratuita, la ExpoPyMEs 2025 continúa este fin de semana ofreciendo charlas, degustaciones, espectáculos en vivo y espacios de innovación, todo enmarcado en un entorno familiar y festivo. La muestra es una demostración viva del potencial económico y cultural de La Pampa, y un espacio donde confluyen la producción local, los vínculos globales y el compromiso con el desarrollo.



cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page