Epidemiología de La Pampa recomendó acciones preventivas ante casos de Coronavirus
- Winifreda
- 1 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Ante la alerta internacional por la circulación del nuevo #Coronavirus, identificado en China como causante del actual brote de la enfermedad respiratoria, extendido a varios países, el ministerio de #Salud de la provincia de La Pampa recomendó una serie de acciones preventivas.

Desde la Dirección de #Epidemiología, a cargo de Ana Bertone, indicaron que "ante la presencia de síntomas respiratorios (fiebre, tos o dificultad para respirar), registrando además algún antecedente de viaje a China en los últimos 14 días o habiendo estado en contacto con alguna persona en observación por esta enfermedad, consulte enseguida al centro de salud más cercano".
A la fecha, el tratamiento consiste en medidas de sostén de acuerdo a la severidad del cuadro. Las medidas para prevenir el contagio de este y otros virus que se transmiten por gotas expulsadas por una persona infectada son:
-Cubrir con el pliegue del codo la nariz y la boca al toser o estornudar y siempre lavarse las manos inmediatamente después.
-Mantener un frecuente lavado de manos, con agua y jabón, sobre todo antes de ingerir alimentos y bebidas y luego del contacto con superficies en áreas públicas.
-Realizar limpieza de las superficies con agua y lavandina.
-Evitar el contacto con personas enfermas.
-No automedicarse.
Desde el mismo ámbito de Salud Pública se recordó que en Argentina no se han registrado casos positivos de esta enfermedad.

259 muertos
La cifra de muertos por el nuevo #coronavirus causante de la #neumonía de Wuhan en #China llegó hoy a 259, 46 más que ayer, mientras que el número de infectados en ese país asciende a 11.791, 2.099 más que la víspera, informaron las autoridades chinas.
Según el informe diario de la Comisión Nacional de Sanidad, actualizado a las 4.00 hora local del sábado, el número de pacientes en estado grave se sitúa en 1.795, mientras que 243 personas superaron la enfermedad y fueron dadas de alta.
El último conteo detectó 17.988 casos sospechosos, 2.750 más que en el informe anterior, que corresponden a personas que presentan síntomas pero todavía no se ha confirmado que hayan contraído el #coronavirus, reportó la agencia Efe.
A la vez, las autoridades sanitarias hacen seguimiento a casi 140.000 personas que estuvieron en contacto con enfermos. El Diario