top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Enfermera de Winifreda contrajo coronavirus en Santa Rosa

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 4 ago 2020
  • 4 Min. de lectura
“SE ME CAYÓ EL MUNDO ENCIMA” -

Una enfermera de la localidad de Winifreda que desarrolla su tarea profesional en el Servicio de Emergencias Médicas de Santa Rosa (SEM) contrajo coronavirus y se encuentra aislada en un hotel de la capital pampeana con sintomatología leve.


Se trata de Graciela Mónica Vermeulén, quien afirmó que se contagió cuando tuvo contacto estrecho con una médica del interior provincial con quien compartió la guardia del servicio de ambulancias y dio positivo antes que ella.


En diálogo telefónico con RADIO COMPACTO, la trabajadora de la salud comentó que “hice mi guardia el domingo 26 de julio con una médica de una localidad norteña. Días después a ella le dio positivo el hisopado. A mí me avisaron el miércoles a la noche cuando estaba cubriendo una guardia. Me bajé de la ambulancia y me fui directo a mi casa. El viernes a la mañana me hicieron el testeo y el sábado me diagnosticaron Covid-19 y enseguida me aislé en el hotel donde hay otros casos positivos”.


En simultáneo agregó: “Fue una patada en el hígado, se me cayó el mundo encima y todavía siento que tengo una guillotina sobre mi cabeza”. Sin embargo, hasta ahora sobrelleva la enfermedad sin sobresaltos. “Gracias a Dios tengo muy pocos síntomas, solo una molestia en la garganta, no es picazón ni ardor sino una sensación muy rara. No tengo temperatura elevada ni dolores corporales. Además, soy muy sana, no soy hipertensa ni diabética”. Desde el sábado a la tarde permanece “encerrada” en una habitación muy pequeña con vista a la cochera.


A su vez, Vermeulén aseguró que desde el último domingo del mes pasado hasta el primer sábado de agosto no tuvo contacto con nadie, es más al hotel llegó en su propio auto. “Es lo que más agradezco a la vida, sería terrible que hubiera contagiado a alguna persona o integrante de mi familia, es una gran ventaja que mis hijos no vivan conmigo ni siquiera mi hermana, con ella el contacto es telefónico”, remarcó.


En cuanto al control sanitario que recibe, respondió: “Una vez por día me llama una enfermera de Salud Pública y me pregunta si me tomé la temperatura dado que a todos nos dejaron un termómetro en la habitación, si tengo otros síntomas y nada más. Vuelve a comunicarse al otro día”.


Además, advirtió una falencia: “No recibimos contención psicológica. La señora que ocupa la habitación de al lado estuvo llorando toda la noche y nadie la llamó”. También, señaló que la comida “es muy poquita junto a una botellita de agua saborizada al mediodía y otra a la noche y si pedías agua mineral te dicen que te la traiga un familiar”. Los alimentos al igual que los artículos de limpieza para higienizar la habitación se los dejan arriba de una silla que está en el pasillo, al lado de la puerta de la pieza. “Es muy feo no hablar con nadie; en mi caso tengo muchos conocidos y con todos hablo por teléfono o desde la computadora”, indicó.


Los progenitores de Graciela viven en Winifreda. El domingo fue el cumpleaños de su mamá de 79 años. “Pude hablar con mi viejita. A cada ratito me llaman porque están muy angustiados y me dicen que me cuide mucho y me aman. Están muy asustados y no salen de la casa. Es horrible”, lamentó.


Finalmente, la enfermera agradeció las muestras de apoyo brindadas por amistades y familiares que le levantaron la autoestima, y además advirtió sobre la peligrosidad de la situación. “Me contagié trabajando pese a que usé todos los elementos de protección. La gente tiene que quedarse en su casa porque es la única forma de prevenirse de este virus, que no discrimina por edad, raza o condición social. Se los pido con una mano en el corazón y pensando que tengo toda mi familia en Winifreda. Ojalá que la gente entienda porque después es tarde para lamentos”, finalizó. Su hijo Franco Barrabasqui, actual concejal, vive en Winifreda y todos los días se comunica con su madre para conocer su estado de salud.



HOTELES AL SERVICIO DE SALUD PÚBLICA


Cabe destacar que en el marco de la organización que se planifica para enfrentar la pandemia de COVID-19, el Gobierno provincial sumó hoteles a los múltiples espacios ya previstos para atender la crisis sanitaria.


De acuerdo a información oficial, el objetivo es tener la mayor cantidad de herramientas posibles para dar respuestas a los pampeanos, y en ese sentido se dispuso la contratación de hoteles con destino exclusivo al servicio público de salud, donde se alojan aquellas personas que aún contagiadas presentan estados de baja complejidad, y cuyos cuadros no requieran internación en un dispositivo hospitalario.


Así entonces, acceden a estos centros de internación y aislamiento las personas que con la enfermedad COVID-19 declarada no necesitan asistencia respiratoria.


 

FOTO: La enfermera Graciela Vermeulén se contagió durante una guardia del servicio de emergencia.



 

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page