Encuesta en La Pampa: el PJ y LLA se consolidan, mientras la UCR y el PRO no logran despegar
- La Pampa
- 23 mar
- 3 Min. de lectura
Una reciente encuesta encargada por la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa arrojó resultados que generaron sorpresa y preocupación dentro del partido: apenas logró un 9,6 % de adhesiones de cara a las próximas elecciones legislativas nacionales. El dato no pasó desapercibido, especialmente si se tiene en cuenta que el PRO obtuvo un magro 4,1 %, evidenciando el retroceso del histórico espacio que supo gobernar el país hace apenas unos años.

El relevamiento, realizado por la Consultora Solmairago y difundido por el medio Diario Textual, también muestra que La Libertad Avanza mantiene un núcleo duro de seguidores en La Pampa, alcanzando el 15,7 % de las intenciones de voto, mientras que el peronismo lidera con un sólido 37,3 %. Un dato no menor es el alto porcentaje de indecisos: un 26,5 % de los encuestados dijo no saber aún a quién votará, dejando abierta la puerta a futuros cambios en el escenario político.
La resiliencia del peronismo y la consolidación libertaria
A pesar de haber atravesado momentos de desgaste, el Partido Justicialista pampeano mantiene una base sólida de apoyo. La encuesta confirma que el PJ, lejos de diluirse, sigue firme y se acerca peligrosamente al 40% de intención de voto. En ese contexto, también se reafirma la buena imagen del gobernador Sergio Ziliotto, quien logró una impresionante 59,7 % de imagen positiva, con un diferencial neto de +30,3 %, posicionándose como el dirigente con mayor respaldo en la provincia.
En segundo lugar en cuanto a imagen aparece el exgobernador Carlos Verna, con un 48,4 % de imagen positiva, seguido por el radical Martín Berhongaray, con un 40,7 %. Este último, que viene de realizar una elección histórica en 2023 como candidato a gobernador, aparece como el radical con mejores números en el estudio, alcanzando una intención de voto del 23,8 %. Sin embargo, desde el propio radicalismo reconocen que no fue comparado con "jugadores fuertes" del peronismo, más allá de la figura de Varinia Marín, quien obtuvo un 16,8 % de intención de voto.
Un panorama fragmentado en la oposición
La encuesta también midió a otros referentes de distintos espacios:
Martín Maquieyra (PRO): 12,5 % de intención de voto
Marcelo Coli (UCR): 3,1 %
Luciano Ortiz (LLA): 2,6 %
Adrián Ravier (LLA): 2,4 %
Nicolás Boschi (LLA): 1,7 %
Estos datos reflejan un panorama de fragmentación en la oposición y una dificultad marcada para consolidar candidaturas competitivas fuera del peronismo y los libertarios.
Imagen de dirigentes y percepción sobre Milei
Además de las intenciones de voto, la consultora relevó la imagen de varios dirigentes:
Sergio Ziliotto: 59,7 % positiva / 29,4 % negativa
Carlos Verna: 48,4 % positiva / 31,6 % negativa
Martín Berhongaray: 40,7 % positiva / 27,9 % negativa
Daniel Kroneberger: 35,8 % positiva / 31,8 % negativa
Luciano di Nápoli: 32,5 % positiva / 43,1 % negativa
Por otro lado, la gestión del presidente Javier Milei también fue evaluada por los pampeanos: un 46 % expresó estar en contra de sus políticas, frente a un 35 % que las respalda. El 19 % restante no emitió opinión.
¿Qué deja esta encuesta?
La radiografía política pampeana muestra dos polos bien definidos: el peronismo, que resiste con fuerza, y el fenómeno libertario, que aunque todavía no lidera, mantiene un núcleo que no baja del 15 %. En contraste, tanto la UCR como el PRO enfrentan un desafío monumental: recuperar terreno y construir una propuesta sólida que seduzca al electorado.
Mientras tanto, con una gran porción del electorado todavía indeciso, la campaña recién comienza y las cartas aún no están del todo echadas.