top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

El winifredense Fernando Ojeda y su viaje literario y radial

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 2 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

El programa "Un barco llamado Haroldo" ya lleva un año y meses. sale por radio www.sonar.com.ar o 97.9 FM mhz, a las 13 horas cada Domingo.


En total hasta la fecha (Domingo 2 de agosto de 2020) lleva 16 programas con sus respectivas repeticiones. hubo de marzo a junio toda una repetición de los programas del año pasado por la pandemia desatada en el mundo, lo que nos obligó a repetir las emisiones del 2019 y luego nos planteamos continuar grabando cada uno de los integrantes desde nuestras computadoras-celulares sin asistir al estudio de grabación de la radio.



"Un barco llamado Haroldo" (un viaje literario y radial) intenta abordar durante el año 2019 obras literarias y musicales que hacen a la gran región pampeana, desde el oeste de la provincia de La Pampa hasta la Banda Oriental (Uruguay).


El nombre del programa elegido es un homenaje al querido escritor y sujeto político Haroldo Conti, pero también a aquella concepción de nuestro poeta Ricardo Nervi que sostuvo poéticamente y quizás científicamente que la pampa era un viejo mar dormido...



Durante el 2019 salía los Domingos de 14 a 15 horas y repetía a la media noche del Lunes.



Fueron 13 programas durante el 2019, el primero dedicado a la figura y obra de Alfredo Zitarrosa, abordando de manera especial su temprana obra poética de un libro al que Zitarrosa tituló "Sonríe Muerte", data del año 1962. Esta obra fue publicada de manera póstuma recién en 2011 a cargo de la Fundación Zitarrosa.



Los siguientes programas fueron Número 2: Guillermo Herzel (poeta pampeano de Guatraché, miembro de Ape, premio Testimonio a la literatura) Número 3: Idea Vilariño, 04 Águeda Franco, 05 Juan Carlos Onetti, 06 Desguace y Pertenencia, 07 Daniel Viglietti, 08 Nilda Redondo, 09 Hamlet Lima Quintana, 10 Lucia Cinqueplami, 11 Fernando Cabrera, 12 Teresa Perez, el 13 Haroldo Conti. Todos estos programas están alojados en la web se www.sonar.com.ar


Este año 2020, "Un barco llamado Haroldo" sale al aire a las 13 horas. Decidimos pensar el programa con algunos pequeños cambios, ahora "Un barco llamado Haroldo" buscará no solo abordar poetas y escritores y músicos-músicas de la gran región pampeana sino también de todo el continente de Nuestra América, la América Latina. Por ello este año, el primer programa (N°14) fue sobre la figura y obra de Violeta Parra, el programa número 15 fue sobre la figura y obra del poeta y escritor Fogwill, conocido por su novela Los Pichiciegos, y recientemente realizamos el programa número 16 sobre la figura y obra de la escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli. Para el programa número 16 ya estamos preparando con "Un barco llamado Haroldo" para abordar la figura y obra del poeta, músico, juglar riojano Pancho Cabral.



"Un barco llamado Haroldo" somos: Norma Gimenez, Fernando Ojeda y el editor del programa Sebastián Domínguez que a su vez es el director de la radio. Fm Sonar 97.9 mhz, o también se puede escuchar en www.sonar.com.ar


 

nota: autor de la crónica Fernando Ojeda (hacedor de radio, comunicador social)


 


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page