El Tribunal de Cuentas sancionó a presidentes y tesoreros de cuatro Comisiones de Fomento por incumplimientos en rendiciones
- La Pampa
- 23 mar
- 2 Min. de lectura
El Tribunal de Cuentas de la provincia de La Pampa aplicó sanciones económicas a las autoridades de las Comisiones de Fomento de Falucho, Agustoni, Quetrequén y La Reforma por no presentar en tiempo y forma las rendiciones correspondientes al mes de octubre de 2024.

La medida fue firmada por la presidenta del organismo, la contadora María Alejandra Mac Allister, y afecta a los presidentes de cada una de las comisiones: Oscar Canoero (Falucho), Federico Bogarín (Agustoni), Juan Pablo Resio (Quetrequén) y Elías Colado Sánchez (La Reforma), quienes deberán abonar una multa individual de $266.012,40.
El incumplimiento también recayó sobre los tesoreros de las mismas localidades: Dardo Dalmasso (Falucho), Alexis Priani (Agustoni), Noemí Leal (Quetrequén) y Adrián Suárez (La Reforma), quienes fueron sancionados con el mismo monto.
Estas multas equivalen al 30 % de la asignación mensual de la categoría 1 de la Ley Nº 643, utilizada como referencia para determinar las remuneraciones en el ámbito público provincial.
📉 Impacto económico total:
Cada Comisión de Fomento deberá afrontar una sanción total de $452.024,80, considerando la multa al presidente y al tesorero. En conjunto, las cuatro localidades deberán pagar $1.808.099,20, según la resolución oficial del Tribunal de Cuentas.
💬 Un llamado de atención institucional
Esta decisión busca reforzar el cumplimiento de las obligaciones administrativas por parte de los funcionarios públicos, en especial en lo que refiere al uso de fondos públicos y su posterior rendición ante los organismos de control.
Desde el Tribunal recordaron que la rendición mensual de gastos es obligatoria y una herramienta esencial para la transparencia y el buen funcionamiento de la gestión pública.
🔎 Relevancia de la sanción
En un contexto económico complejo, este tipo de sanciones sientan un precedente que subraya la importancia de una gestión responsable y ajustada a la normativa vigente, incluso en los niveles más pequeños de administración comunal.