Conformaron Juntos por el Cambio en La Pampa
- Winifreda
- 13 jul 2021
- 4 Min. de lectura
Este lunes pasadas las 21 horas los partidos opositores firmaron el acuerdo para presentarse en alianza en las legislativas nacionales de este año. Fue el mismo día en que el desarrollismo avisó que tiene candidatos .

Luego de una extensa reunión los negociadores de los partidos que conformarán Juntos por el Cambio le pusieron la firma y confirmaron que se sumarán a las Legislativas Nacionales como una alianza de partidos.
La reunión fue tensa y larga. Se hizo en el Comité Provincia. Firmaron pasada las 21 horas pero se negaron a tomarse una fotografía para coronar el acuerdo.
Desarrollistas.
Mientras los partidos que integrarán la alianza opositora hegemonizada por radicales y macristas acordaban la conformación del frente electoral, el Movimiento de Integración y Desarrollo avisaba que también tiene precandidatos para las legislativas nacionales de este año.
El día en que el interventor del PRO, Marcelo Weschler, llegaba a La Pampa, la alianza opositora acumulaba más precandidatos que partidos dispuestos a firmar la constitución del frente electoral en la justicia federal.
Se sabe, ya manifestaron sus voluntad de candidatearse Daniel Kroneberger, Hugo Pérez, Luis Evangelista, Hipólito Altolaguirre, Elida Deanna, por los radicales, a los que se suman Martín Maquieyra, Maximiliano Aliaga, Adriana Leher, en el PRO, y los desarrollistas.
Por el momento se trata de una pelea mediática. Para ser parte de las PASO deben cumplir con los requisitos de la ley electoral hasta el 24 de julio.
Convención
El día previo a la reunión en la que se firmó la conformación del Frente Electoral en la sede radical, la Convención del Mid ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio pero, también postuló a sus precandidatos.
Por vía remota y bajo la advocación de los dirigentes fallecidos Darío Neher y Walter Quiles, sesionó el domingo por la tarde la Convención Provincial del Movimiento de Integración y Desarrollo, con el fin de aprobar la integración a Juntos por el Cambio y avisar que no tienen intenciones de ser convidados de piedra.
Tras un informe del presidente del partido, Leonardo Ananía, del diputado Matías Traba y el concejal de General Pico, Luis Clauzure, ratificaron la pertenencia a Juntos por el Cambio que "retoma la idea del Frente Nacional de Frondizi y Frigerio, como el instrumento para superar la crisis del subdesarrollo y enfrentar el desafío pendiente del desarrollo económico del que las actuales políticas populistas nos alejan peligrosamente".
En la misma reunión tomaron la decisión de no ver la discusión por las candidaturas sin ser tenidos en cuenta.
Por ello postularon a los candidatos "para que representen las ideas del desarrollo en las próximas elecciones legislativas" y la designación recayó sobre "el actual legislador Matías Traba, Ana María Galán de General Pico, Leonardo Ananía de General Pico, del ex concejal de Santa Isabel, Ireneo Hernández y Agustina Bustos de la Nava de Santa Rosa, por la juventud", informaron.
Frente
Con la llegada del interventor del PRO La Pampa enviado por Patricia Bullrich, los partidos que integran Propuesta Federal, se prepararon para afinar la letra chica para la conformación del frente electoral.
Desde las 17:30 los negociadores de la UCR, el PRO, MID, MoFePa, GEN y el FreGen, se reunieron en el comité provincia del radicalismo para dar por cerrado lo que se presumía un trámite.
Luego de más de cuatro horas de discusión y en un clima tenso, los negociadores del PRO, la UCR, FreGen, MID, Mofepa y el GEN, rubricaron el acuerdo de conformación del frente electoral y será presentado en las próximas horas en la justicia federal para su formalización.
La discusión fue tensa y acalorada, pero todavía no se adentraron en el meollo de la división: se pusieron de acuerdo en los detalles que regirán el frente de cara a las PASO.
Les urgía firmar el acuerdo porque las alianzas se pueden anotar hasta el 14 de julio, con plazo de gracia hasta las primeras dos horas del jueves, es decir, las 9 de la mañana del 15 de julio.
Horas antes de la extendida y acalorada discusión, el diputado nacional y posible precandidato para el Congreso de la Nación, se había mostrado "optimista" pero reconocía que "todavía no hay nada firmado". Ayer aseguró que "vamos a poder formar el frente, que no va a estar solo el PRO y la UCR sino el MID, MOFEPA y el partido GEN, habrá que ver si se pueden sumar también otras expresiones y partidos en formación, que tengan esa plataforma electoral que compartimos y que busca frenar de alguna manera el Kirchnerismo".
El legislador nacional adelantó que "tenemos que tratar de tener una lista de consenso, pero si priman las ambiciones personales están las PASO para resolver esas diferencias".
Sobre su posible postulación indicó que no le parece adecuado "lo de lanzarse en candidaturas y ya salir públicamente cuando todavía siquiera hemos cerrado el frente electoral".
Respecto de los temas de campaña, adelantó que "la discusión de hoy es que modelo de país queremos a futuro, un modelo que hoy está en el gobierno que busca amedrentar más con leyes a los balances del poder, como la ley pandemia que ha planteado el presidente y que buscaba definir las cuestiones sanitarias de las provincias, lo cual va en contra del federalismo", dijo al portal infopico.
"Está en juego también el manejo de la pandemia y la politización que en muchos casos han hecho, pero en el fondo se define si el gobierno sigue avasallando los poderes de la democracia o si vamos hacia una real democracia con balance en el Congreso de la Nación", finalizó. fuente El Diario de La Pampa