El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa declaró inadmisible el recurso de casación presentado por la defensa de Jorge Javier Ale, confirmando así su condena a cinco años de prisión por el delito de robo doblemente calificado, cometido en despoblado y con el uso de un arma de fuego cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada.

El caso: un asalto en una estancia
El hecho ocurrió el 24 de marzo de 2022, cuando Ale, junto a Marcelo René Giaccardi y Carlos Damián Scheffer, irrumpió en la estancia "Los Reales", ubicada en la jurisdicción de Mauricio Mayer. Allí, los tres sujetos maniataron y amenazaron a los propietarios, René Alfredo Reale y María Celia Vicente, con armas de fuego, para luego sustraer dinero, joyas, celulares, herramientas, armas y otros elementos de valor.
Tras el asalto, la camioneta de las víctimas fue encontrada abandonada en un camino rural.
El 1 de septiembre de 2003, Giacardi y Scheffer fueron condenados mediante un juicio abreviado. Sin embargo, en una instancia previa, la jueza de control María Florencia Maza había rechazado un acuerdo de juicio abreviado que incluía también a Ale.
El recurso de casación rechazado
La defensa de Ale, a cargo de Silvina Blanco, presentó un recurso de casación contra el fallo del Tribunal de Impugnación Penal (TIP), que ya había ratificado la sentencia de primera instancia. En su argumentación, la defensa cuestionó:
✅ La autoría de Ale en el hecho.
✅ La consideración del arma utilizada en el delito.
✅ La falta de una revisión integral de la condena.
✅ La valoración de testimonios y pruebas presentadas en el juicio.
Sin embargo, el STJ desestimó los planteos y reafirmó que la condena se basó en pruebas contundentes, como los testimonios de las víctimas y peritos, el reconocimiento en rueda de personas y la identificación de objetos sustraídos.
Uno de los elementos clave en la sentencia fue el hallazgo de un revólver calibre 32 en la habitación de Ale, lo que reforzó la hipótesis de su participación en el asalto.
Argumentos del STJ y fallo final
El STJ también rechazó el pedido de inconstitucionalidad del artículo 381 del Código Procesal Penal, que permite la ejecución de una sentencia condenatoria antes de que esta adquiera firmeza. La defensa argumentó que la norma vulneraba la presunción de inocencia, pero el tribunal concluyó que la disposición es compatible con la Constitución Provincial y la jurisprudencia vigente.
Finalmente, el STJ rechazó el planteo sobre la desproporcionalidad de la pena, argumentando que los cinco años de prisión fueron impuestos en función de la gravedad del delito, la reincidencia del condenado y el impacto del hecho en las víctimas.
La condena queda firme
Con esta resolución, la condena de Jorge Javier Ale queda firme, salvo que la defensa decida interponer un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.