top of page
EP25_digital lanzam_800X130.jpg
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
parque acuatico publi vertical 500.jpg
Carlos Kisner 200

Condenada por injurias en Facebook: una mujer deberá pagar una multa tras una disputa en redes sociales

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

En un fallo inédito en Victorica, una mujer fue condenada a pagar una multa de 1.500 pesos tras ser hallada culpable del delito de injurias, luego de realizar una serie de publicaciones en Facebook en las que desacreditaba a un hombre con quien había mantenido una amistad.


La sentencia fue dictada luego de que la querella, encabezada por los abogados Michel Divoy Martín y Jerónimo Altamirano, demostrara que la imputada actuó con plena conciencia y voluntad de desacreditar a la víctima, afectando su honor mediante expresiones ofensivas y descalificadoras.


Las publicaciones que desencadenaron el juicio

El conflicto tuvo lugar en los primeros días del año, cuando la mujer realizó en su perfil de Facebook varios comentarios agresivos dirigidos al damnificado. Entre las frases publicadas, lo calificó de "mala persona, egoísta, mentiroso, quilombero", además de sostener que "el pueblo ya se dio cuenta de la mala persona que sos" y que "hay que levantar firmas para que seas persona no grata". También lo acusó de haber "puesto en peligro a inocentes" y de "cagar" a su propia familia.


El afectado intentó resolver la situación extrajudicialmente enviándole dos cartas documento a la mujer, pero al no obtener respuesta, inició una querella formal que culminó con el juicio oral y la condena de la imputada.


El fallo judicial y los argumentos de las partes

Durante el proceso, la defensora oficial María Soledad Trímboli intentó argumentar que se trató de un simple intercambio de insultos en redes sociales, sin ánimo de injuriar, por lo que solicitó la absolución de su defendida. En caso de ser condenada, pidió que se aplique la multa mínima de 1.500 pesos.


Por su parte, los querellantes solicitaron la pena máxima de 20.000 pesos, argumentando la reiteración de las publicaciones y el daño causado al honor del denunciante.


Finalmente, el juez determinó que:

🔹 Las publicaciones fueron injuriantes y con intención de desacreditar a la víctima.

🔹 No se trató de un asunto de interés público, por lo que no correspondía el amparo de la libertad de expresión.

🔹 La mujer fue la autora de los posteos y al menos tres personas tuvieron conocimiento de ellos, además de la comunidad de Victorica.


Como atenuante, el magistrado consideró que la imputada sufrió consecuencias psicológicas derivadas del accionar del denunciante, lo que llevó a remitir antecedentes al Ministerio Público Fiscal de Victorica para que evalúe si el querellante pudo haber cometido algún delito de acción pública en su perjuicio.


Una advertencia sobre los límites en redes sociales

Este caso resalta la importancia del uso responsable de las redes sociales y deja un precedente sobre los límites de la libertad de expresión en el ámbito digital. Si bien el Código Penal permite expresarse libremente, cuando los comentarios afectan la honra y el honor de una persona de manera intencional y sin fundamento de interés público, pueden derivar en consecuencias legales.


Desde el Ministerio Público Fiscal, destacaron que las redes sociales no son un espacio ajeno a la ley y que las agresiones, insultos y calumnias pueden ser sancionadas penalmente, incluso con condenas económicas y otras penalidades según el caso.


👉 ¿Qué opinás de este fallo? ¿Creés que las redes sociales deberían tener un mayor control sobre los comentarios ofensivos?

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
Parque Acuático - 13-02-2022  (6).jpg
bottom of page