Cierre de la agencia del INTA en Santa Rosa: Nación avanza con su plan de desguace
- La Pampa
- 1 mar
- 2 Min. de lectura
El Gobierno nacional confirmó el cierre de 50 agencias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en todo el país, como parte de su política de recortes y reestructuración del organismo. Entre las agencias afectadas se encuentra la de Santa Rosa, cuyos ocho empleados serán reubicados en otras dependencias.

La decisión fue confirmada por el secretario general de la Asociación de Profesionales del INTA Anguil (Apinta), Roberto Maldonado, quien participó de una masiva jornada de protesta el jueves pasado en Buenos Aires, donde trabajadoras y trabajadores lograron frenar un ajuste aún mayor, que contemplaba el cierre de 300 agencias y el despido de más de 1.500 empleados.
🔴 Cierre de la agencia del INTA en Santa Rosa
📍 Impacto en La Pampa:
🔹 La agencia de Santa Rosa será cerrada y convertida en una oficina técnica, perdiendo así su estructura operativa.
🔹 Los ocho empleados no serán despedidos, pero serán reubicados en la Experimental de Anguil u otras agencias del INTA dentro de la provincia.
💬 “Logramos frenar el cierre masivo de 300 agencias y los despidos de 1.500 trabajadores, pero igual se cerrarán 50 agencias en todo el país. En AMBA cerrarán 10 agencias, lo que tendrá un impacto terrible en la región donde viven 16 millones de personas, y en las provincias también habrá cierres importantes”, explicó Maldonado en diálogo con Radio Noticias.
📌 Un ajuste que sigue en marcha
El plan original del director nacional del INTA, Nicolás Bronzovich, contemplaba una reducción drástica del organismo, eliminando la mayoría de las agencias territoriales y despidiendo personal.
Las protestas en Buenos Aires lograron frenar la iniciativa más extrema, pero el proceso de desguace sigue avanzando.
Maldonado alertó que el ajuste no terminó:
💬 "Sabemos que este gobierno quiere achicar, desguazar el Estado. Lo demoniza para después desmantelarlo. Primero el Banco Nación, ahora el INTA, después el ANSES. Va de a poco, pero el plan sigue en marcha".
Desde Apinta Anguil temen que, en los próximos meses, el Gobierno Nacional vuelva a la carga con nuevos recortes y despidos en el organismo, afectando directamente la capacidad del INTA para acompañar a productores y fortalecer el desarrollo agropecuario en el país.

⚠️ El INTA, en la mira de la política de ajuste de Milei
El INTA es un organismo clave para la producción agropecuaria argentina, brindando investigación, tecnología y asesoramiento técnico a productores de todo el país.
El recorte y cierre de agencias no solo afecta a los trabajadores del organismo, sino que también debilita el apoyo técnico a pequeños y medianos productores, quienes dependen del INTA para mejorar su productividad y adaptarse a los desafíos climáticos y tecnológicos.
📢 Los gremios advierten que seguirán en estado de alerta y movilización para evitar futuros ajustes en el INTA y en otros organismos públicos estratégicos.