top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Barrera Sanitaria: Gobierno, productores y frigoríficos acuerdan posición conjunta para llevar al Gobierno nacional

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 59 minutos
  • 2 Min. de lectura

En una contundente muestra de unidad entre el Gobierno provincial, las entidades agropecuarias y la industria frigorífica, este miércoles se llevó adelante una nueva reunión de la Mesa Agropecuaria Provincial, encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto, en la Casa de Gobierno. El eje del encuentro fue el debate sobre la barrera sanitaria al sur del río Colorado, y concluyó con una declaración conjunta que reclama la eliminación de esta medida restrictiva y la convocatoria urgente a un debate federal que incluya a todas las provincias y actores del sector productivo.


Un reclamo que se hace oír

El mandatario pampeano, acompañado por la ministra de la Producción Fernanda González y el secretario de Trabajo y Promoción del Empleo Marcelo Pedehontaá, recibió a representantes de las principales organizaciones del agro y la industria cárnica local. Estuvieron presentes referentes de CARBAP, CONINAGRO, FAA, SRA, y de los frigoríficos HV, Carnes Pampeanas, General Pico y Pilotti.


Durante el encuentro se reafirmó la postura histórica de La Pampa: la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado no tiene hoy fundamento científico ni sanitario. La misma perjudica el libre comercio y limita la competitividad de las empresas frigoríficas pampeanas, que se ven impedidas de acceder a nuevos mercados, mientras los consumidores del sur pagan más por productos de igual o inferior calidad.


Argumentos sanitarios que pierden peso

En la Resolución 180/25, el propio SENASA reconoció que las condiciones epidemiológicas del país han evolucionado de manera favorable y que no existe circulación viral de fiebre aftosa. La norma incluso admite que el riesgo de introducir el virus a través de carne con hueso es insignificante, tal como lo avalan estudios de riesgo y normativas de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).


Sin embargo, y pese a haber anunciado el levantamiento de la barrera hace pocas semanas, el SENASA dio marcha atrás a las pocas horas por presiones de otros gobernadores, dejando fuera del debate a La Pampa. Esta exclusión motivó el reclamo unificado de las entidades pampeanas, que consideran urgente recuperar un espacio de diálogo justo y representativo.


Documento conjunto y pedido de audiencia nacional

En el documento suscripto por todas las partes, se exige a las autoridades nacionales que convoquen a una instancia institucional como el Consejo Federal Agropecuario, para que todas las jurisdicciones puedan debatir en igualdad de condiciones. A su vez, el gobernador Ziliotto solicitará una audiencia formal con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, para elevar esta posición consensuada y pedir respuestas concretas.


Posturas unificadas en defensa de la producción

“Es el propio organismo sanitario oficial quien reconoce que no hay riesgos de circulación viral. No avanzar con la medida genera incertidumbre y falta de seriedad institucional”, expresa el documento. “Este paso no solo mejoraría la competitividad de la industria pampeana, sino que beneficiaría a los consumidores de la Patagonia y abriría nuevos horizontes comerciales para todo el país”, concluye el texto.

La firme postura de La Pampa encuentra sustento en argumentos técnicos, sanitarios y económicos, y se presenta como una demanda federal por un tratamiento justo y equilibrado para todas las provincias productoras.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page