Aumentan los impuestos a los combustibles desde abril: cómo impacta en los precios en La Pampa
- La Pampa
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Desde este lunes 1° de abril, rige un nuevo aumento en los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono en todo el país. La medida, dispuesta por el Gobierno nacional a través del decreto 243/2025 y publicada en el Boletín Oficial, busca actualizar tributos postergados desde 2023 y se enmarca en el objetivo de recomponer la recaudación fiscal. En mayo, habrá una nueva suba.

Firmado por el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el decreto establece que los precios en surtidores se verán impactados de manera escalonada. En La Pampa, los valores actualizados ya se reflejan:
Nafta Súper: $1050
Nafta Infinia: $1330
Diesel 500: $1263
Infinia Diesel: $1542
¿A cuánto suben los impuestos?
El decreto detalla los nuevos montos impositivos a partir de abril:
Nafta:
Impuesto a los combustibles líquidos: +$5,461 por litro
Impuesto al dióxido de carbono: +$0,335 por litro
Gasoil:
Impuesto general: +$4,266 por litro
Adicional para zonas del sur: +$2,310 por litro
Impuesto al CO₂: +$0,486 por litro
Un cronograma de aumentos diferidos
Estos incrementos no son nuevos: se trata de actualizaciones correspondientes a los años 2023 y 2024, que habían sido postergadas por decisiones del Poder Ejecutivo anterior. La política de frenar los aumentos tributarios fue, en su momento, una estrategia para contener los precios en las estaciones de servicio, aunque con un fuerte costo para la recaudación nacional.
Ahora, bajo la nueva gestión, se retoma el cronograma de actualizaciones, que se calcula en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC desde enero de 2018. El esquema prevé una aplicación parcial de los aumentos en abril y una implementación total a partir del 1° de mayo, con las actualizaciones acumuladas de los tres trimestres restantes de 2024.
¿Qué dice el Gobierno?
El decreto argumenta que la medida responde a la necesidad de mantener una política fiscal consistente y avanzar en la corrección de desequilibrios económicos. Además, se busca respetar lo establecido en la legislación vigente respecto a la actualización trimestral de estos tributos.
Durante abril, el nuevo esquema será válido para todos los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 inclusive. A partir de mayo, se espera un nuevo salto en los precios de los combustibles debido a la aplicación total de las actualizaciones pendientes.
Impacto en los bolsillos y en el transporte
El aumento de los combustibles no solo afecta directamente a los automovilistas, sino que también impacta de manera indirecta en el precio de los alimentos, el transporte y otros bienes y servicios. Con una economía en proceso de ajustes, los nuevos valores generan preocupación en consumidores, transportistas y comerciantes pampeanos.
En este contexto, se espera que las estaciones de servicio y los sectores vinculados al transporte evalúen su política de precios y operatividad de cara a los próximos meses.