La Anses dispuso cambios para los 4,5 millones de préstamos ya otorgados a sus beneficiarios y aquellos que empiecen a entregarse en el futuro. Reducirá la tasa nominal anual máxima de todos los créditos.
En el caso de los jubilados, la tasa pasará del 42% al 31,5%, en tanto que para los beneficiarios de AUH y asignaciones familiares la reducción será del 48% al 36%.
El organismo estima que con este cambio las cuotas mensuales que pagan actualmente los beneficiarios bajarán entre un 21% y un 40% en el primer caso y entre 11% y 36% en el segundo.
La baja de cuotas implica que los jubilados que tomaron deudas con Anses verán mejorado su ingreso hasta un 8% y los beneficiarios de AUH y asignaciones familiares harán lo propio hasta un 12%.
Otra modificación importante para aquellos que tomaron préstamos es que la Anses dispuso un plazo de gracia para el primer trimestre del año. Por lo tanto, suspendió el cobro de las cuotas de los préstamos vigentes para los meses de enero, febrero y marzo. Quién ya pagó la cuota de diciembre, volverá a pagar recién la cuota de abril, con el valor reducido que surge de la nueva tasa a aplicar.
Los montos correspondientes a esos meses se irán distribuyendo en forma escalonada en los próximos meses, en un mecanismo que aún no fue informado.
fuente Diario Tetual
En esta nota hablamos de: #Jubilados #ANSES #Créditos #AUH