top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Alerta Epidemiológica: Ya hay 144 casos confirmados de Sarampión

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 23 feb 2020
  • 2 Min. de lectura

Los casos de sarampión siguen en aumento y ya son 144 las personas que fueron diagnosticadas en el país con la enfermedad desde el brote que comenzó en agosto del año pasado.


Según informó en las últimas horas el Ministerio de Salud de la Nación en un Alerta Epidemiológica, del total de casos confirmados tres presentan antecedente de viaje a Estados Unidos y otros tres a las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Florianópolis.


Además, la cartera de #Salud confirmó el caso de la primera caso persona fallecida por sarampión desde el año 1998.


"Ante la continúa detección de nuevos casos de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipios del área metropolitana de la provincia de Buenos Aires asociado a los casos en viajeros debido a la alta movilidad poblacional hacia zonas turísticas en esta época del año, el Ministerio de Salud de la Nación, recomienda continuar y reforzar las medidas de contención de brote en curso a través de la estrategias intensificadas de vacunación y la oportuna detección y notificación de los casos ante la sospecha", indicó la cartera de Salud.


Desde el inicio del brote actual, en la semana 35 del año pasado, los casos confirmados tuvieron la siguiente distribución según residencia: un caso en Córdoba, 25 en la Ciudad de Buenos Aires, y 118 en la provincia de Buenos Aires.


Esos 118 casos, se detectaron en los partidos de 3 de Febrero (3); Almirante Brown (1); Avellaneda (1); Berazategui (1); General San Martín (11); Hurlingham (2); Ituzaingó (6); La Matanza (22); Lanús (1); Lomas de Zamora (3); Merlo (32); Moreno (19); Morón (3); Pilar (3); Quilmes (2); Tigre (1); Vicente López (2); Malvinas Argentinas (4) y Marcos Paz (1).


Por lo tanto, el ministerio dispuso ampliar indicaciones de vacunación en: .


•Ciudad Autónoma de Buenos y Regiones Sanitarias V, VI, VII y XII de la provincia de Buenos Aires.


•Región V: Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, General San Martín, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Tigre, Vicente López y Zárate;.


•Región VI: Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Almirante Brown, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela y Quilmes;.


•Región VII: Gral. La Heras, Gral. Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Merlo, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, Tres de Febrero y Moreno.


•Región XII: La Matanza.


Se informó que para residentes de la Ciudad de Buenos Aires y los municipios bonaerenses, las indicaciones ampliadas son:


•Niños de 6 a 11 meses: deben recibir una dosis de vacuna triple viral, "dosis cero". Esta dosis es adicional y no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario.


•Niños de 12 meses: Deben recibir una dosis correspondiente al calendario.


•Niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos 2 dosis de vacuna triple viral.


•Mayores de 5 años, adolescentes y adultos: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión).


•Las personas nacidas antes de 1965 son consideradas inmunes y no deben vacunarse.

.

Para mayor información sobre la vacunación se podrá acceder al sitio https://www.argentina.gob.ar/salud/sarampion. El Diario


 

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page