Alerta en La Pampa: el 42% de las rutas nacionales está al borde del colapso
- La Pampa
- 4 mar
- 3 Min. de lectura
El deterioro de los corredores viales nacionales en La Pampa se ha convertido en una amenaza crítica para la seguridad vial y la producción provincial. La falta de inversión del Gobierno nacional en mantenimiento ha generado una situación alarmante, donde 600 kilómetros de rutas están en condiciones preocupantes, dificultando la conectividad y aumentando el riesgo de accidentes.

El gobernador Sergio Ziliotto, en su discurso de apertura de sesiones en la Cámara de Diputados, reiteró su pedido a la Nación para que la provincia pueda hacerse cargo del mantenimiento y reparación de estas rutas, con la correspondiente transferencia de fondos. “Los recursos están, porque el Estado nacional los recauda a través del impuesto a los combustibles, pero no los invierte en infraestructura vial”, denunció el mandatario.
🚧 Rutas deterioradas y en riesgo de colapso
Un estudio técnico reciente reveló que el 42% de la red vial nacional en La Pampa está en estado crítico. Según el relevamiento, las rutas con tramos al borde del colapso son:
🔴 Ruta Nacional 5 (Santa Rosa - La Gloria)
🔴 Ruta Nacional 152
🔴 Ruta Nacional 143
🔴 Ruta Nacional 151
🔴 Ruta Nacional 154
🔴 Ruta Nacional 188
🔴 Ruta Nacional 35 (en algunos sectores)
Estos corredores son vitales para la circulación del 80% del tránsito vehicular de la provincia. Su deterioro impacta directamente en la seguridad de quienes las transitan y en la conectividad con el resto del país, afectando a sectores clave como el agropecuario y el industrial.
🛑 Un problema que se agrava día a día
El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas, advirtió sobre la gravedad de la situación. “Las rutas nacionales en La Pampa están sufriendo un deterioro acelerado. Necesitamos una acción urgente para evitar su colapso”, alertó.
📌 ¿Cómo se degradan las rutas?
Cadenas explicó que el desgaste no es uniforme:
✅ Al inicio, la caída en la calidad es lenta.
⚠️ Hacia el final de la vida útil, el deterioro se acelera de manera crítica.
🚧 Sin mantenimiento adecuado, la única solución es la reconstrucción total, un proceso costoso y complejo.
Según el informe técnico, el 15% de las rutas nacionales está en estado de “alerta” (amarillo). Si no se realizan tareas de mantenimiento inmediato, más de la mitad de los corredores nacionales de La Pampa quedarán inutilizables en poco tiempo.
💸 Impacto económico:
📉 Aumentan los costos de mantenimiento vehicular.
📦 Se encarecen los servicios de fletes y logística.
🚗 Se incrementa el riesgo de accidentes por el mal estado de las calzadas.
⚠️ El abandono de Nación y el impacto en las rutas provinciales
El problema no solo afecta a las rutas nacionales. La falta de mantenimiento ha provocado un desvío del tránsito hacia las rutas provinciales, que no están diseñadas para soportar tal volumen de vehículos. Esto acelera su deterioro y genera un costo extra para el Gobierno de La Pampa, que debe afrontar la reparación de vías que no estaban contempladas para tal uso.
Cadenas insistió en que, si no se toman medidas urgentes, el daño será irreversible, afectando la seguridad vial, la producción y el normal funcionamiento de la provincia.
🚦 Pedido de La Pampa a la Nación: tomar el control con los recursos correspondientes
Ante este panorama crítico, el Gobierno pampeano solicitó formalmente en enero pasado que la Provincia se haga cargo de la reparación y mantenimiento de las rutas nacionales, siempre y cuando el Gobierno nacional transfiera los fondos específicos que recauda a través del impuesto a los combustibles.
💬 “Si el Gobierno nacional no toma medidas, al menos que nos dé los recursos para que podamos hacerlo nosotros”, reclamó Ziliotto.
🚨 La urgencia del pedido responde a la necesidad de:
✅ Garantizar la seguridad vial y reducir el riesgo de siniestros.
✅ Proteger la conectividad provincial y la circulación de la producción pampeana.
✅ Evitar un daño estructural irreversible en la red vial.
🚜 La Pampa en alerta: sin rutas, no hay producción ni seguridad
El futuro de la infraestructura vial pampeana pende de un hilo. El abandono del Gobierno nacional ya muestra sus consecuencias, con rutas en estado crítico y una conectividad cada vez más amenazada.
La Provincia espera una respuesta de Nación. Mientras tanto, el deterioro avanza, los costos crecen y la seguridad vial está en juego.